
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el pasado 22 de julio de 2022 la Resolución 5477, la cual modifica las normas y los procesos de los diferentes tipos de visa que existen para ingresar a Colombia. A partir de octubre de 2022 entrará en vigencia las nuevas normas.
¿De qué se trata?
Cuando se solicita una visa, el ministerio otorga cinco días hábiles para atender las solicitudes. A partir de octubre, el tiempo podrá extenderse hasta un máximo de 30 y, si la entidad considera que necesita más información, el tiempo puede extenderse, que según informó la entidad, pueden ser 10 días más.
Las personas que estén interesadas en solicitar la visa deberán tener el pasaporte expedido en un plazo superior a los seis meses y, para algunas personas, un seguro médico y diploma apostillado.
Visa para nómadas digitales
Los nómadas digitales son los profesionales que usan nuevas tecnologías a través de internet para trabajar desde cualquier parte del mundo, llevando un estilo de vida fuera de lo convencional.
Esta visa es para extranjeros que realicen trabajo remoto desde Colombia. Esta nueva categoría resalta la importancia de la resolución. “Exclusivamente para empresas extranjeras, como independiente o vinculado laboralmente, o para iniciar un emprendimiento de contenido digital o tecnologías de la información de interés en el país” data la Resolución en el artículo 46. Esta visa tiene una vigencia de dos años y resalta que las empresas con que se trabaje no pueden tener domicilio en el país.
“Colombia es un destino ideal para los nómadas digitales, un segmento del turismo que viene creciendo en los últimos años. Nuestro país, (…) ofrece ventajas que concuerdan con los intereses de este perfil de viajeros: precios competitivos y diversidad de experiencias particulares asociadas con los destinos”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Visa de internacionalización
Esta parte está dirigida a extranjeros con altos niveles de formación, el apartado recalca que el solicitante tenga un título de posgrado y es válido hasta por tres años. Los profesionales de áreas de tecnología, ciencia, matemáticas e ingeniería son los más beneficiados.
¿Qué pasa con la categoría de visa de residente inversionista?
La visa desaparece, pero los ciudadanos extranjeros pueden aplicar a una de migrante inversionista y, después de un mediano plazo, solicitar una de residencia. En su reemplazo, se crea la visa de visitante para trabajador agrícola de temporada.
Le puede interesar: Piden anular la resolución que incluyó al hipopótamo en el listado de especies exóticas invasoras de Colombia
Hasta el momento hay tres categorías de visa colombiana
Visa de visitante tipo V
Esta visa es para las personas que tienen la intención de quedarse en Colombia por un tiempo corto. La vigencia es de máximo dos años. Esta visa permite realizar negociaciones, actividades técnicas, de estudio, turismo y tratamientos médicos entre otro.
Visa migrante tipo M
Esta visa es para las personas que deseen vivir permanentemente en el país y que estén trabajando, realice actividades de inversión, así como conyugues permanentes de ciudadanos colombianos o pensionados entre otros. El tiempo tiene una vigencia de hasta tres años.
Visa de residencia tipo R
La vigencia es de cinco años y es la visa que permite tener un estatus migratorio con beneficios en el país, entre ellas realizar actividades lícitas en todo el territorio nacional.
Estas son las resoluciones que regirán a partir de octubre de 2022:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



