
A pesar de la polémica, las objeciones, e incluso, las denuncias penales, los presidentes del Senado y la Cámara, Roy Barreras y David Racero, aseguran que continúa el proceso para elegir la nueva lista de candidatos a contralor. Los congresistas aseguran que los colombianos pueden tener la certeza de que esta restructuración se hará de forma transparente y no hay intereses para beneficiar al gobierno entrante.
Así las cosas, este jueves a las 2:00 de tarde, 32 congresistas se reunirían para entrevistar a 17 aspirantes y luego hacer una lista de legibles a contralor compuesta solo por 10 nombres. La sesión será abierta y contará con observadores nacionales e internacionales, para que la decisión esté basada en criterios de experiencia, equidad de género, idoneidad y aptitudes para el cargo.
Hay que recordar que ya existía una lista de elegibles para contralor, pero el Tribunal de Cundinamarca la tumbó. Esta decisión fue tomada porque el listado no contaba con los parámetros requeridos en términos de paridad como lo exige la Ley de Cuotas, aplicable a los procesos de selección para cargos por méritos.
En la lista anterior estaban los nombres de Andrés Castro, Carlos Rodríguez, Víctor Salcedo, Luis Carlos Pineda, Carlos Pérez, María F. Rangel, Elsa González, Diana Torres y Mónica Certain.
Este listado ha sido criticado fuertemente, pues se habla de que ha habido tráfico de influencias para incluir a ciertas personas.
Teniendo en cuenta lo sucedido, Barreras y Racero convocaron una comisión accidental con el fin de hacer la nueva lista. Los nombres de los integrantes fueron revelados el lunes primero de agosto, pero para el día siguiente, varios ya habían renunciado. Algunos de ellos fueron Lidio García, Miguel Ángel Pinto, Juan Felipe Lemos, Humberto de la Calle, tres congresistas del Centro Democrático, entre otros.
Los congresistas que renunciaron argumentaron que no hay que modificar la lista de aspirantes a la Contraloría General de la Nación, ya que - según ellos- en esta ya se encuentra la persona idónea para ser la cabeza visible de esa entidad. También aseguran que no hay justificación legal para volver a hacer la lista e insistir en esto puede acarrear problemas legales.
Ante esto, Barreras respondió en la misma rueda de prensa y dijo que los congresistas que renunciaron a la comisión accidental están incumpliendo su trabajo como funcionarios públicos. El presidente del Senado sostiene que si alguno tenía un impedimento, lo correcto era exponerlo para evaluarlo, pero no “abandonar” su responsabilidad.
Agregó que las renuncias fueron “equivocadas” y atribuyó la mayoría a “una serie de temores que se despejarán esta tarde, casi todos de índole político”.
Cabe anotar que este proceso ya está contra el tiempo. El plazo máximo en que Colombia deberá conocer la lista de quienes podrán asumir el cargo es el próximo 18 de agosto. Una semana antes se llevará acabo una audiencia pública para escuchar a todos los aspirantes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
