
Barranquilla amaneció este 4 de agosto con entre el 50 y 60 % de su sistema de transporte urbano funcionando. Después de días semiparalizada, la ciudad vuelve a moverse gracias al restablecimiento de TransMetro, el sistema integrado distrital, y las líneas de buses privados. Hay que resaltar que los recorridos se están haciendo mientras uniformados monitorean la ciudad para así garantizar la seguridad de conductores y pasajeros.
Hay que recordar que durante esta semana en Barranquilla el servicio d transporte público había funcionado solo en un 20 %. Los conductores suspendieron sus actividades y bloquearon las vías para reclamar a las autoridades garantías, pues están siendo extorsionados y asesinados por grupos criminales, especialmente por los Rastrojos Costeños.
De hecho, en un lapso de 15 días fueron asesinados tres conductores de bus en Barranquilla. Las víctimas fueron identificadas como Willington Hernández Borja, José del Carmen Hernández Padilla y Jhon Pardo.
Los principales afectados son los conductores de las líneas Sobusa, Alianza Sodis y Transmecar. Los gerentes de estas empresas de transporte aseguran que están funcionando desde las 4:00 a. m. de este jueves, y con corte a las 8:00 a. m. todo avanza con “normalidad”, teniendo en cuenta que no todos sus buses están rodando por la ciudad.
Es de mencionar que además de la protesta, algunos buses no están saliendo porque no hay quién los maneje. Algunos conductores han renunciado por miedo a ser extorsionados o asesinados.
Ante la crisis, las autoridades han tomado medidas con el fin de proteger a la población, especialmente los conductores de bus y comerciantes, quienes también aseguran estar en riesgo.
La Alcaldía de Barranquilla y el Ministerio de Defensa (MinDefensa) anunciaron que la Policía y el Ejército acompañarán a los conductores. Serán 1.000 agentes de policía que saldrán junto a unos 220 militares a patrullar 51 puntos priorizados. Además, se asignará un uniformado a cada empresa de transporte para que los “apadrine”.
Se habló de que un policía vaya a borde de cada bus, pero esto es matemáticamente imposible. Por lo anterior, se están evaluando medidas adicionales de protección como chalecos antibalas y un seguro de vida para los conductores.
También se están implementando operativos y un plan de inteligencia para dar con los responsables. Hasta el momento se han capturado a cuatro presuntos responsables de los asesinatos de conductores de bus en Barranquilla, entre los que hay un menor de edad.
Se señala que los cabecillas de los Rastrojos Costeños están instrumentalizando a jóvenes de 16 a 22 años con este fin, aprovechando sus necesidades socioeconómicas para vincularlos a delitos a cambio de dinero. Los sicarios está recibiendo sumas entre uno y tres millones de pesos por cada conductor asesinado.
Mientras las medidas surten efecto y se logra contener la crisis de seguridad, las empresas de transporte aseguran que seguirán operando en la medida de sus capacidades. Resaltan que los conductores que se hayan retirado por miedo, pueden volver a las empresas, pues están abiertos a recibirlos de nuevo.
“Como empresa tenemos las puertas abiertas para los conductores sigan llegando y despacaharemos buses en la medida en que vengan llegando”, aseguró Ospino.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
