
El próximo 7 de agosto se realizará la posesión del presidente electo, Gustavo Petro Urrego. El equipo de comunicaciones del líder natural del Pacto Histórico confirmó que la asunción tendrá como sello y protagonista al pueblo colombiano y señaló quiénes serán los invitados de honor que representarán a la población en el evento.
Las cinco personas son: don Arnulfo de Honda (Tolima), quien vive de la pesca del Río Magdalena; Katherine Gil, una mujer trabajadora de Quibdó; Kelly Garcés, barrendera de Medellín; Rigoberto López, un cafetero caldense; el señor Londoño, silletero de Santa Helena, Antioquia; y Yenifer Gómez, una joven de Bogotá que representará el talento musical colombiano.
En el último caso, el equipo de comunicaciones destacó que Yenifer Gómez se formó en las escuelas de música del programa Filarmónica Juvenil de San Cristóbal, en 2015. Eso fue gracias al proyecto musical que impulsó Gustavo Petro, cuando fue exalcalde de Bogotá. Ahora, la joven acompañará los actos de transmisión de mando de la Presidencia de la República como integrante de la Filarmónica de Mujeres en Bogotá.
El mismo presidente electo hizo un recorrido por el territorio nacional para conocer de cerca la vida y la lucha de estos colombianos. Por esa razón, las cinco personas mencionadas recibieron la invitación para acompañar la ceremonia de posesión presidencial. Según un comunicado de prensa de Presidencia, el evento se destacará por ser multicolor y convoca a toda la población “a celebrar unidos la construcción de una nueva historia” para el país.
Con los cinco invitados de honor, el evento multicultural pretende “enviar un mensaje de esperanza y alegría a todos los rincones del país”. Además, el gobierno entrante reiteró que está dispuesto a trabajar por el cambio social a través de “liderazgos y exponentes de la multiculturalidad, plurietnia y diversidad colombiana”.
Cabe recordar que además de la transmisión de mando en la Plaza de Nariño, donde se reunirá el pueblo colombiano, habrá 55 actos culturales en cuatro plazas del centro de Bogotá. “En cada detalle la cultura y la inclusión del gobierno del cambio estará presente en el centro de las políticas económicas y sociales, y será definitiva para consolidar una era de paz para Colombia”, agregó el comunicado.
Le puede interesar: Álvaro Uribe confirmó que no irá a la posesión de Gustavo Petro: “Tengo complejo de preso”
Invitados internacionales
El comité organizador de la posesión aseguró que son 10 jefes de Estado los que han confirmado su asistencia: Gabriel Boric, de Chile; Guillermo Lasso, de Ecuador; Luis Abinader, de República Dominicana; Luis Arce Catacora, de Bolivia; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Xiomara Castro, de Honduras; Rodrigo Chaves, de Costa Rica; Alberto Fernández, de Argentina, Laurentino Cortizo, de Panamá, y el Rey Felipe VI de España.
También estarán la primera dama de México, los vicepresidentes de El Salvador, Panamá, la República Islámica de Irán y Uruguay; el presidente del poder legislativo de Argelia y los ministros de Relaciones Exteriores de Palestina, Portugal, Cuba, Serbia y Brasil. Por su parte, las comitivas de Reino Unido, Irlanda, Japón, Corea, Georgia y Emiratos Árabes estarán encabezadas por parlamentarios y líderes políticos delegados para asistir al evento protocolario.
El evento también contará con la presencia de 13 jefes de organismos internacionales como la CAF, SEGIB, CEPAL, OIT, UNODC, UNESCO, entre otros. Frente a los diplomáticos residentes en Colombia, también han confirmado 23 embajadores, seis concurrencias y 21 organismos internacionales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
