
Al mediodía de este miércoles 3 de agosto, la selección Colombia de baloncesto femenino conquistó su segunda victoria del Campeonato Sudamericano organizado por la Fiba en San Luis y Villa Mercedes, Argentina.
El equipo colombiano –dirigido por Luis Cuenca– derrotó con creces a Uruguay con un marcador de 49-71 y se instaló en la ronda de mejores cuatro equipos de la competencia. El rendimiento de los cafeteros fue de menos a más y con 5 puntos obtenidos en una derrota y dos victorias, ocupó el segundo puesto del grupo B en el torneo continental, solo por debajo de Brasil.
El equipo nacional fue imponente a su par uruguayo gracias a la intervención de Manuela Ríos, gran figura del partido al anotar 15 puntos, ganar cuatro rebotes y dar seis asistencias.
Por las charrúas se destacó Anna Lua Döring Speranza con cuatro unidades, seis rebotes y un robo. En la escuadra de cinco basquetbolistas colombianas también tuvo una participación para enmarcar la pivote #6 de Copacabana de Antioquia, Yuliany Paz, quien entregó 10 puntos, 10 rebotes y una asistencia.
El quinteto tricolor se recuperó de un lento inicio de partido en el que llegó a estar perdiendo por 14-4. Con una gran segunda mitad, terminaron superando con comodidad a Uruguay (0-3), en el Grupo B.
Las celestes tuvieron destacada actuación en la primera parte y con una buena efectividad desde la larga distancia (de 11-5 en triples) dominaron durante la mayoría de esos 20 minutos; sin embargo, terminarían abajo 33-31 al descanso. Colombia se recuperó con una efectiva defensa en zona, luego impuso su mayor talla bajo la canasta y recuperó el control.
La defensa obligó a las uruguayas a botar 17 pelotas, lo que aprovecharon las colombianas para dominar los puntos tras pérdidas por 20-6. En los tantos bajo el canasto, la diferencia a favor de las cafeteras fue 32-16. En el tercer tramo, Uruguay solo pudo anotar 5 y en el último, el parcial de Colombia fue de 26-13.
La base Manuela Ríos con 15 puntos y 6 asistencias guio a las colombianas que tuvieron a 11 de sus 12 jugadores presentes en la lista de anotadoras. La interna Yuliany Paz dejó un doble-doble de 10 unidades y 10 tableros.
Natasha Dolinsky y Camila Kirschenbaum, cerraron con 11 tantos cada una por las uruguayas, que se quedaron sin opciones de entrar en la lucha por las medallas.
Reviva, a continuación, la repetición del partido publicada por el canal de YouTube de la Fiba:
Con este resultado, Colombia aseguró un lugar en la ronda semifinal del certamen y además se ganó un boleto para la AmeriCup Femenina (Copa América) que se disputará en 2023 y que además otorga plazas directas a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Así quedó la fase de grupos para Colombia, que se medirá en las semifinales al equipo líder del grupo A (Argentina) el viernes 5 de agosto, con horario aún pendiente por confirmar en el Estadio Arena La Pedrera de Villa Mercedes:
En la continuidad de la acción en San Luis, el jueves habrá jornada libre y de descanso, para retomar la acción el día viernes con las semifinales y una última jornada el sábado con la definición por el título. Todos los partidos del torneo se transmitirán en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Fiba y en la plataforma Basquetpass.tv.
Colombia solo ha podido ganar este torneo una vez en la rama femenina y fue en 1984 cuando se impuso en la final contra Brasil en Cúcuta, Norte de Santander. En 1991 y 2005 el combinado cafetero fue subcampeón en Bogotá ante Brasil y la medalla de bronce ha sido conquistada en siete oportunidades desde 1946 hasta la fecha.
Así será el fixture del Sudamericano Femenino San Luis 2022:
Viernes 5 de agosto:
3°A vs. 4°B (en Estadio Ave Fénix, San Luis Capital) -Reclasificación 1 del 5° al 8°
3°B vs. 4°A (en Estadio Ave Fénix, San Luis Capital) -Reclasificación 2 del 5° al 8°
1°A vs. 2°B (en Arena La Pedrera, Villa Mercedes) -Semifinal 1
1°B vs. 2°A (en Arena La Pedrera, Villa Mercedes)- Semifinal 2
Sábado 6 de agosto:
Perdedor Reclasificación 1 vs. Perdedor Reclasificación 2 (en Estadio Ave Fénix, San Luis Capital) - Por el 7° puesto
Ganador Reclasificación 1 vs. Ganador Reclasificación 2 (en Estadio Ave Fénix, San Luis Capital) - Por el 5° puesto
Perdedor Semifinal 1 vs. Perdedor Semifinal 2 (en Arena La Pedrera, Villa Mercedes) - Por el 3° puesto
Ganador Semifinal 1 vs. Ganador Semifinal 2 (en Arena La Pedrera, Villa Mercedes) - Por el Campeonato
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
