
Luego de la euforia que generó la Copa América Femenina 2022, en la que la selección Colombia quedó subcampeona al caer en la final ante Brasil, las miradas ahora estarán puestas en el combinado sub-20 que representará al país en el mundial de la categoría que tendrá lugar en Costa Rica entre el 13 y 28 de agosto.
A pesar de las dificultades, el fútbol femenino colombiano pasa por un gran momento tras la clasificación de los equipos sub-20, sub-17 y mayores a las próximas citas mundialistas, lo que habla muy bien del trabajo que se está haciendo en la dirección técnica, como el nivel de las futbolistas protagonistas en la cancha.
Este buen presente ha volcado la atención de la prensa y del público por el balompié femenino que se vio reflejado con la masiva asistencia a los encuentros de la selección Colombia en la Copa América en Cali, Armenia y Bucaramanga, siente considerado por expertos como el mejor torneo realizado hasta el momento.
Ahora el turno es para la selección Colombia sub-20, que tras una década volverá a participar de un certamen orbital y de la mano de Carlos Paniagua esperan mejorar lo hecho en su última presentación cuando ocuparon la cuarta posición en Alemania 2010.
Le puede interesar: Carlos Paniagua confirmó las 21 jugadoras de la selección Colombia Femenina sub-20 que irán al Mundial de Costa Rica
Este miércoles 3 de agosto, el entrenador Carlos Paniagua atendió a los medios de comunicación en la sede deportiva de la selección Colombia y habló de la actualidad de las Superpoderosas, previo al viaje a Costa Rica.
El entrenador se refirió a la propuesta de juego que tendrán sus dirigidas en el campeonato del mundo y también se pronunció sobre la ausencia de la lateral izquierda Sintia Cabezas. “Ustedes lo vieron en el suramericano, una selección que es práctica, que cuando se puede jugar se juega (...) es una selección que tiene orden, que tiene fútbol y que sale a buscar los partidos”.
Del mismo modo, se pronunció sobre su primer adversario en el mundial, la selección de Alemania, que se ha consagrado tres veces campeona del mundo y será duro reto para la selección Colombia. “Nosotros vamos a ir a disfrutar del mundial, obviamente respetando a un rival tan grande en esta categoría Sub 20 como lo es Alemania (...) yo ya he visto varios partidos y es un equipo rápido, un equipo físico”.
En cuanto a Linda Caicedo, el estratega nacional reveló que debido a que la jugadora hizo parte del plantel que disputó la Copa América, se le dieron más días de descanso para alivianar las cargas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
