
A través de su cuenta de Twitter, el presidente del Senado, Roy Barreras, reveló una grave denuncia por parte de varias facultades de medicina privadas en Colombia, al parecer, estarían vendiendo cupos para especialización en diferentes ramas de la medicina, disfrazando los cobroso como donaciones.
Según con el político y médico cirujano publicó: “Me cuentan que en varias Facultades de Medicina privadas “venden” los cupos para especialización disfrazando el cobro como “donaciones” hasta por 300 millones de pesos”.
Sin mayor detalle de la situación, Barreras trasladó lo traslado a la ministra de Salud designada, Carolina Corcho, advirtiendo de esta manera de las investigaciones correspondientes.

Vale mencionar que, Roy Barreras en su primer año de gobierno o antes de finalizar el 2022, pretende tramitar las principales reformas del gobierno de Gustavo Petro. Por esto, pidió a los ministros acelerar la estructuración de las iniciativas para que se radiquen el 7 de agosto.
“Nosotros desde la bancada del Pacto Histórico les hemos rogado a los ministros que, también de manera inédita, se pongan a trabajar antes de tiempo, antes de ser ministros porque todavía no han sido posesionados, para que trabajando a marchas forzadas tengan el 7 de agosto listas las reformas y las radiquen el 8 de agosto”, mencionó Barreras.
Junto con Gustavo Petro estructuraron 12 reformas urgentes que tramitará el gobierno en el primer periodo de sesiones ordinarias con fechas de primer y segundo debate.
“El cronograma que hemos diseñado permite, con la voluntad de la coalición mayoritaria y de los señores ministros, que tengamos todas las reformas aprobadas en este semestre. Sé que es ambicioso, pero esperamos tener todas las reformas aprobadas antes del 30 de noviembre y no tener las premuras de diciembre”, anunció.
Roy Barreras y David Racero, presidentes del Senado y la Cámara, fueron denunciados penalmente por “extralimitar sus funciones”
A trece días de haberse posesionado, los presidentes del Senado y la Cámara, Roy Barreras y David Racero fueron denunciados penalmente por presuntamente haber “extralimitado sus funciones”. Este primero de agosto se conoció que en su contra fueron interpuestas acciones legales en las que se argumenta que los congresistas no tienen la potestad para modificar la lista final de diez elegibles para la Contraloría.
“Solicitamos iniciar un proceso para determinar si hay responsabilidades penales respecto del delito de prevaricato por acción, concusión, tráfico de influencias, concierto para delinquir y que consecuencialmente puede generar una pérdida de investidura”, se lee en la denuncia.
Es preciso mencionar que la denuncia fue interpuesta de forma preventiva, pues en realidad la lista de elegibles aún no ha sido modificada.
Apenas la semana pasada Racero y Barreras anunciaron que conformarán una comisión accidental que determinará si la lista de elegibles para la Contraloría General se debe elaborar nuevamente. Ambos sostienen que revisarán detenidamente el perfil de los candidatos para el cargo con el fin de garantizar la trasparencia del proceso.
“La presidencia de Senado y la Presidencia de Cámara decidimos convocar a una nueva comisión accidental para poder subsanar la vacante que hay en este momento en la terna, pero que realmente son 10 para elección del contralor en la Cámara de Representantes. Va en la misma vía del oficio que firmamos de extender los plazo para poder escoger definitivamente al contralor”, dijo Racero el pasado 27 de julio.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
