
Todavía faltan cinco meses para que llegue diciembre, pero los eventos y decoración para la temporada ya generan polémica en Medellín. Se denunció que la administración local contempla usar un presupuesto elevado para los alumbrados públicos. En concreto, serian 5.600 millones de pesos más que en 2021 con este fin, lo que significa un incremento del 35 % del gasto.
Todo está relacionado con la temática que tendría el alumbrado decembrino en Medellín este año. Se filtró que la decoración sería de Encanto, la película de Disney inspirada en Colombia. Al ser una marca registrada, si se quiere usar a los personajes de la producción, la alcaldía de la capital antioqueña debería pagar a la empresa de entretenimiento estadounidense por concepto de derechos de autor.
La denuncia la hizo el Sindicato de Profesionales de EPM y UNE (Sinpro) desde el pasado 28 de julio. El gremio asegura que la temática es respaldada por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
La polémica cogió fuerza al iniciar agosto. Si bien los medellinenses aseguran que gracias a los alumbrados la ciudad recibe una importante suma de dinero por el sector turístico, no amerita gasta 5.600 millones de pesos para entregárselos a Disney.
Ante la polémica, el alcalde Quintero confirmó que, en efecto, sí se contempla que el alumbrado decembrino de este año esté relacionado a Encanto. El mandatario señaló que no puede entregar mucha información al respecto, pues las negociaciones con Disney son confidenciales, al menos hasta que se cierre un acuerdo, pero aseguró que las decoraciones de este año van a ser “espectaculares”.
A pesar de aseverar que no hay un acuerdo firmado, el diario El Colombiano publicó que habló con una fuente de Disney que confirmó que ya se cerró la negociación.
Este punto sigue siendo un misterio, por lo que no se sabe si habrá sobrecostes o no.
Por ahora lo que sí está confirmado es que el alumbrado de este año en Medellín será más caro que el del año pasado. Cabe anotar que el año pasado, el valor total fue de 11.716 millones de pesos: el 75 % destinado a los contratos y el 25 % a los materiales utilizados para la construcción de las piezas gráficas y luces.
Las Empresas Públicas de Medellín (EPM) aseguran que sí habrá un incremento que está relacionado “con el incremento del salario mínimo para esta vigencia y el aumento de costo en insumos, como el hierro que se emplea en el desarrollo del proyecto”. Así mismo, señalan que este diciembre los alumbrados navideños cubrirán más sectores de la ciudad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
