
Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias ‘El Negro Ober’, señalado como el máximo jefe criminal de Los Costeños Rastrojos, que delinque en Barranquilla, pareciera que no tiene quien le ponga coto. Desde que fue capturado en octubre del año pasado sigue cometiendo crímenes, según ha señalado la misma Fiscalía General de la Nación, desde ordenar un descuartizamiento, pasando por amenazas de muerte en contra del juez y el fiscal que lo procesan, y ahora estaría implicado en los atentados a conductores de buses de servicio público en Barranquilla.
Según informaron en la emisora RCN Radio, el criminal sería el responsable de ordenar las extorsiones y ataques armados en contra de los empleados de las empresas de transporte en la capital de Atlántico que provocaron fuertes protestas por parte del gremio en esa ciudad.
Los hostigamientos con armas de fuego, ya cobraron la vida de varios trabajadores, el más reciente fue José del Carmen Hernández Padilla, quien fue ultimado mientras trabajaba en el sur de esa población del Caribe colombiano. En el automotor que conducía se subió uno de los sicarios de la estructura criminal, de la que es jefe el ‘Negro Ober’, y lo asesinó.
A él se suma también Willington José Hernández Borja, cuyo homicidio se perpetró en el sector de Soledad 2.000 el fin de semana pasado.
Ante la situación, según reseñaron en el informativo de televisión pública RTVC Noticias, al máximo jefe criminal de ‘Los Costeños Rastrojos’ lo enviaron a una celda fría en La Picota de Bogotá, donde se encuentra recluido, luego de haber pasado por La Modelo de Barranquilla y la de máxima seguridad en Combita, donde según las mismas autoridades seguía ordenando crímenes, que en este caso sería los recientes de trabajadores del transporte público barranquillero.
Desde la misma administración de esa ciudad elevaron la petición tras los nuevos hechos de violencia que le atribuyen y por los que fue necesario que se llevara un consejo de seguridad extraordinario en el que estuvieron presentes también la Gobernación de Atlántico, fuerza pública y la Fiscalía, por lo que la orden se hizo efectiva el pasado sábado en la mañana.
“Desde este bus de la empresa de transporte público, queremos informarle a la opinión pública y a todos nuestros conductores que, en el día de hoy, se encuentra ya en centro penitenciario alta seguridad alias ‘El Negro Ober’, quien amenazó de muerte a un juez de la República y aun Fiscal General de la Nación. Es el autor intelectual de la muerte de nuestros dos conductores de transporte público”, expresó el general Luis Carlos Hernández Aldana, comandante de la Policía de Barranquilla.
El oficial, además, se comprometió a brindar medidas de protección a todos los trabajadores que han sido víctimas de intimidaciones por parte del grupo delincuencial del ‘Negro Ober’.
“No vamos a parar. Y está la Policía, como una consigna del señor alcalde, seguir acompañando a las empresas (transportadoras), de seguir acompañando a todos los usuarios. Haciendo recorridos en 22 puntos y en los cinco grandes puntos de operación de esta gran empresa (Coolitoral). Seguimos en la calle y no cederemos ni un minuto para capturar a los responsables de este lamentable hecho”, concluyó el oficial.
Las acciones criminales de Ober Ricardo Martínez se mantienen al punto que esta semana, al parecer, criminales de su organización tuvieron la osadía de amenazar a los operadores judiciales en la audiencia virtual en la que compareció.
Un usuario entró a la plataforma virtual identificándose como ‘Rastrojos Costeños’ y publicó a través del chat un panfleto en el que declaraba objetivo militar a los funcionarios judiciales.
“Desde ya se deja claro que el señor juez José Sastoque y el fiscal Rodrigo Restrepo son objetivo militar de los Rastrojos Costeños por negarle el uso de la palabra a nuestro máximo líder”, señaló.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
