
La Alcaldía de Cali emitió el decreto con el que se estableció el modo en que operará el pico y placa en la ciudad, desde agosto y hasta diciembre de este año.
A través del decreto 0530 del 29 de julio de 2022, “se adoptan las medidas de carácter temporal para el mejor ordenamiento del transito de vehículos automotores por las vías públicas y privadas abiertas al público en el distrito especial, deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios de Santiago de Cali y de dictan otras disposiciones”.
De acuerdo con el documento firmado por el alcalde Jorge Iván Ospina, a parti del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2022, se implementa la restricción de circulación, es decir el pico y placa, para vehículos de servicio oficial y particular de toda clase.

El pico y placa en Cali estará vigente entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. de lunes a viernes. Esta medida rige de acuerdo con el último número de la placa del vehículo de la siguiente manera:
-Lunes: placas terminadas en 5 y 6
-Martes: placas terminadas en 7 y 8
-Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
-Jueves: placas terminadas en 1 y 2
-Viernes: placas terminadas en 3 y 4
El decreto establece que esta medida aplica también para los automotores que ingresan o salen del perímetro urbano de la capital del Valle del Cauca.
Excepciones del pico y placa en Cali
Como en otras ciudad, en la capital vallecaucana también se tienen contempladas varias excepciones a esta restricción.
La medida no aplica para los vehículos híbridos y eléctricos parametrizados por tipo de combustible eléctrico, gasolina/eléctrico o diésel/eléctrico.
Tampoco tiene vigencia para los automotores de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas según su licencia de tránsito.
En este grupo también están los vehículos de la Alcaldía de Cali asignados a la prestación de servicios en los organismos de la administración central a cargo de los departamentos administrativos, secretarías, unidades administrativas especiales de gestión y en las entidades descentralizadas o adscritas.
La restricción no aplica para vehículos acreditados conforme con los requerimientos establecidos en el Decreto 4112.010.20.497 del 1 de julio de 2021 y los demás actos administrativos que lo adicionen o modifiquen, de acuerdo con la vigencia de la excepción otorgada.
Así mismo, podrán tener excepción quienes paguen la tasa por congestión o contaminación establecida en el Acuerdo Municipal 0401 de 2016. Por último, el pico y placa en Cali no aplica para motocicletas.
Otras disposiciones del decreto
En el documento además se estableció que queda totalmente prohibido que las motocicletas circulen con parrillero menor de diez años en toda la ciudad, esta disposición tiene vigencia hasta el 15 de enero de 2023.
Así mismo, se determino que no se permitirá la circulación de motocicletas los días jueves, viernes, sábado y domingo, entre la 1:00 a. m. y las 5:00 a. m. Esta medida también estará vigente hasta el 15 de enero de 2023.
Aunque no acatar lo establecido en el decreto 0530 del 29 de julio de 2022 genera sanciones, la Alcaldía de Cali informó que entre el 1 y el 12 de agosto se realizará pedagogía sobre las restricciones, por lo que no se aplicarán las multas correspondientes por el incumplimiento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
