
Restan horas nada más para el pitazo final en el estadio Departamental Alfonso López Pumajero de Bucaramanga cuando Colombia reciba a Brasil en la gran final de la Conmebol Copa América Femenina 2022.
El seleccionado Tricolor a cargo de Nelson Abadía enfrentará a la Canarinha en el duelo final para decidir al campeón de la novena edición de la competencia continental sabiendo que Brasil presenta un balance final de 19 goles a favor y ninguno en contra.
De estos 19 tantos, tres fueron convertidos por la atacante paulista Beatriz Zaneratto João, más conocida como Bia Zaneratto. Esta delantera de 28 años, que juega profesionalmente en Palmeiras, ha sido titular en todos los juegos de Brasil en la Copa América, salvo contra Perú en la fase de grupos, cuando estuvo los 90 minutos en el banco de suplentes del estadio Centenario de Armenia
En materia de registros, Zaneratto es noticia porque en su posición de centroatacante llegó a participar en 100 compromisos disputados con la camiseta Verdeamarela. Este dato es motivo de orgullo para la futbolista y sus compañeras, que vienen de vencer en la semifinal con un promedio goleador de 3,8 tantos por partido.
Después de finalizado el compromiso contra Paraguay en Bucaramanga, Zaneratto no ocultó su felicidad y así le hizo saber a la Conmebol en conferencia de prensa su optimismo por ver al equipo nacional ad-portas de ganar su octavo título de la competencia femenina:
Bia se ha caracterizado por liderar desde el camerino hasta el terreno de juego al grupo de jugadoras a cargo de la entrenadora sueca, Pia Sundhage. Desde 2011 la delantera nacida en Araraquara ha impulsado a Brasil en todo el continente para ser el mejor equipo y luego de una década de su debut profesional con el equipo nacional los resultados hablan por sí solos.
La delantera del Verdão de São Paulo también aprovechó para destacar el trabajo en conjunto de la selección brasileña, que está acostumbrada a levantar la Copa América y que ha consolidado con creces así su gran nivel y superioridad en el sur de América:

La agilidad y habilidad para definir en el área chica de Zaneratto se ha destacado en un grupo en el que Brasil le pasó muy por encima a Argentina, Uruguay, Venezuela y Perú. Así las cosas, este sábado a las 7:00 p. m. hora colombiana se conocerá a la nueva campeona del torneo internacional mientras Colombia y Brasil luchan por quedarse con el título femenino de selecciones que ratificará su buen presente para ir a la Copa del Mundo 2023, los Juegos Panamericanos 2023 y los Juegos Olímpicos 2024.
Bia sueña con sumar más trofeos a su palmarés en su carrera como profesional tras lo mostrado anotando en las siguientes ocasiones contra Argentina, Venezuela y Paraguay:
Beatriz también ha entregado cuatro asistencias en el torneo continental femenino, es decir, dio un pase de gol por cada partido que jugó, contra los seleccionados anteriormente mencionados y también contra Uruguay.
Esos pases se los entregó a Adriana (3-0 del 4-0 final contra Argentina); Debinha (0-2 del 0-3 final contra Uruguay); Ary Borges (0-2 del 0-4 final contra Venezuela); y otra vez a Ary Borges (1-0 del 2-0 final contra Paraguay), tal como se aprecia a continuación:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
