
“Hasta el último minuto seguiremos detrás y a la ofensiva de los criminales que afectan la vida de nuestra fuerza pública”, así lo manifestó el ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte, al término de la misa celebrada en Bogotá en homenaje a los policías y soldados asesinados por grupos armados ilegales como el Clan del Golfo.
Molano hizo un llamado a los colombianos para que denuncien y suministren información que pueda llevar a capturar a estos asesinos y recalcó que soldados y policías están en las ciudades y campos y permanecerán allí.
En la ceremonia, el jefe de la cartera de Defensa se refirió a tres asuntos: en un primer momento a un tema espiritual y de reflexión sobre la vida, otro de solidaridad con las familias de los héroes y por último dio un mensaje de respaldo a los 400 mil hombres y mujeres de la Fuerza Pública.
Diego Molano dijo también que quien atenté contra un policía tendrá la máxima pena de 58 años como lo establece la Ley de Seguridad Ciudadana.
“Colombia no puede tolerar que estos criminales le pongan precio a la vida de los policías, pareciera que se unieron intereses de los perversos (ELN, Disidencias de las Farc y Clan del Golfo) para posicionarse en futuras negociaciones políticas”, aseveró el jefe de cartera.
Finalmente, el ministro invitó a los ciudadanos para que este jueves participen de los homenajes que se adelantan en las ciudades principales del país, “Colombia debe rodear a los soldados y policías”, manifestó el ministro Molano Aponte.

<b>Militar muerto en las últimas horas en Antioquia</b>
Como Víctor Raúl Machado Sanmartín fue identificado el soldado profesional muerto en combate con el Clan del Golfo en zona rural de Salgar, Antioquia. Los hechos se registraron este jueves 28 de julio.

La información preliminar indica que el combate entre soldados del Batallón Nutibara con integrantes de la subestructura Suroeste del Clan del Golfo se registró en la vereda Roblal de esa población. En el enfrentamiento, el soldado Machado Sanmartín quedó herido, y aunque de inmediato fue trasladado vía terrestre al hospital local, infortunadamente llegó sin signos vitales.
<b>Otras voces se levantan en contra del </b><i><b>plan pistola </b></i><b>del Clan del Golfo</b>
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal solicitó a la Fiscalía General de la Nación un equipo especializado de investigación, para el esclarecimiento y judicialización de los responsables de asesinatos de miembros de la Fuerza Pública.
“Una de las mayores preocupaciones ante estos hechos, es el índice de impunidad y la escalada violenta, que parece arreciar antes de la posesión de Gustavo Petro como presidente para el periodo 2022-2026, como estrategia de presión para lograr el llamado “perdón social” ofrecido en su campaña”, manifestó la senadora Cabal.
En este contexto, la senadora María Fernanda Cabal solicitó al fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, la conformación prioritaria de un grupo de esclarecimiento y judicialización que facilite la administración de justicia en estos casos.
En el documento, Cabal manifestó que: “es imperativo que las víctimas de la puerza pública accedan a la verdad, la justicia, la reparación y no repetición, asuntos que son posibles gracias a la acción decidida de la Fiscalía”, aseveró la congresista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
