
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, se refirió este miércoles 27 de julio a la designación de Iván Velásquez por parte del presidente electo, Gustavo Petro, como próximo ministro de Defensa de Colombia.
En entrevista con Caracol Radio, el mandatario saliente aseguró que el futuro ministro, Iván Velázquez, debe transmitirle confianza a las Fuerzas Militares, para que así mismo sea el rendimiento y trabajo por Colombia.
El presidente Duque aseguró que su gobierno ha debilitado al grupo guerrillero del ELN. “Colombia necesita hoy una despolarización. El nuevo gobierno va a recibir a un ELN mucho más débil. Cualquier aproximación debe partir de la liberación de los secuestrados y claramente, parar la violencia”, comentó Duque en la emisora.
El presidente aprovechó su entrevista e hizo un llamado a la ciudadanía para rodear y respaldar a la Policía Nacional, a propósito de los episodios de violencia que se están presentando en el país, principalmente, el plan pistola que adelanta el Clan del Golfo.
Le puede interesar: El plan pistola del Clan del Golfo recuerda los ataques de Pablo Escobar contra la fuerza pública
Por su parte, el nuevo comandante del Ejército Nacional, general Carlos Iván Moreno, también se refirió a la designación de Velásquez como jefe de la cartera de Defensa, el oficial explicó que las Fuerzas Militares se encuentran a la expectativa sobre lo que viene.
Le puede interesar: Asocapitales, preocupada por algunas de las reformas propuestas por Gustavo Petro
Frente a la propuesta realizada por Gustavo Petro de un posible cese al fuego bilateral con los grupos armados, el general Moreno dijo que hasta el momento no se les ha dado una instrucción al respecto: “obviamente esperamos que el nuevo gobierno plantee esa alternativa para poder diseñar protocolos y diseñar cursos de acción para el desarrollo de esta actividad”.
El nuevo comandante del Ejército Nacional también se refirió a que el próximo 7 de agosto, fecha en la que se posesiona el nuevo presidente de la República, van a tener un despliegue en el que van a estar muy pendientes de la seguridad en el tercer anillo del nuevo mandatario, en los actos protocolarios y en la ceremonia que se va a llevar a cabo en la Plaza de Bolívar.
Finalmente, aseguró que las Fuerzas Militares se encuentran a la espera de que el nuevo ministro de Defensa tengan una comunicación con ellos para organizar temas de la cartera.
No obstante, en días anteriores, Velásquez se ha mantenido firme en sus posturas y manifestó que hará su mejor esfuerzo para corresponder a la confianza que le dio el presidente entrante para “ayudarle a construir ese país con el que tanto hemos soñado”.
Por eso, en su cuenta de Twitter ya dejó ver parte de lo que será su gestión en la cartera: “Un gobierno para la paz no puede generar venganzas ni promover odios, pero tampoco proteger impunidades. No puede perseguir, pero tampoco encubrir. Así debe ser la magnanimidad del gobernante”, escribió el futuro ministro de Defensa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
