El recién extraditado alias Falcón no participó en muerte de fiscal Pecci, según Fiscalía colombiana

Un documento del ente acusador señala que no se encontraron pruebas para sumarle este delito al exjefe paramilitar

Guardar
Alias Falcon fue extraditado a
Alias Falcon fue extraditado a los Estados Unidos este miércoles. Foto: Policia Nacional de Colombia.

El reconocido integrante del grupo organizado del Clan del Golfo, Juan José Valencia Zuluaga, que se identificaba con los alias de Falcón o Andrea y era uno de los hombres de confianza de Darío Antonio Úsuga, alias Otoniel, tendrá que rendir cuentas en Estados Unidos por varios delitos que cometió. No obstante, este miércoles se supo que uno de ellos no es la coordinación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo pasado.

Este mismo miércoles se supo que alias Falcón abordó el avión que lo llevará a Miami. Allí quedará en manos de las autoridades norteamericanas, para que responda por delitos relacionados con el tráfico de drogas ante la corte del Distrito Sur de la Florida.

En junio pasado empezó a considerarse una hipótesis según la cual Falcón, quien permaneció en la cárcel de La Picota desde septiembre pasado hasta este 27 de julio, estaría involucrado con el asesinato de Pecci, ocurrido en la isla Barú el 10 de mayo. El fiscal había viajado hasta el balneario colombiano para pasar su luna de miel con su esposa embarazada, cuando un sujeto llegó en una moto eléctrica y le disparó.

Según las labores de inteligencia que se adelantaron sobre este homicidio, había un vínculo entre un cartel narcotraficante de Medellín y una organización ilegal de Paraguay. Esta última, a su vez, hacía negocios con Falcón. No obstante, la emisora Caracol Radio tuvo acceso a un documento de tres páginas de la Fiscalía General de la Nación en el que se menciona que tal acusación no se pudo comprobar.

Esta versión coincide con la que había entregado su abogado, Hernando Nates, sobre esta acusación contra Falcón. En aquel entonces, el defensor dijo que todos los bienes de Valencia Zuluaga están en Colombia. Además, fueron enviados derechos de petición para que les entregaran la información y los argumentos sobre el señalamiento, para que el propio exparamilitar pudiera desmentirlo.

Lo que las investigaciones sí pudieron determinar es que alias Falcón se había convertido en el “principal dinamizador de la estructura Erlin Pino Duarte” y lograba movilizarse por el territorio colombiano y otros países con documentos falsos, entre los que se destaca un pasaporte italiano.

A lo anterior hay que resaltar la excentricidad de sus lujos, al momento de su captura le fueron incautados varios bienes, entre esos 30 vehículos de lujo, mayormente Ferrari, además de inmuebles como casas y haciendas.

SEGUIR LEYENDO: