
El presidente de Colombia, Iván Duque, por medio del decreto 1304 designó este martes 26 de julio a José Jaime Vega Vence como gobernador encargado del departamento de La Guajira. La elección de Vega Vence es mientras se escoge la terna de los candidatos a la gobernación para el periodo constitucional de cuatro años, que finaliza en 2023.
Vega Vence, abogado de profesión y especialista en derecho administrativo, en la actualidad se desempeña en el cargo de secretario de Apoyo a la Gestión en la Gobernación. Continuará con sus funciones mientras se designa al nuevo mandatario regional.
Hay que anotar que en días pasados la sección quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad en la elección del gobernador Nemesio Roys Garzón por presunta doble militancia política. La Corte Constitucional dejó en firme la sentencia del Consejo de Estado.
Puntualmente, el Consejo de Estado dijo que Nemesio Roys, en su condición de candidato militante del Partido Conservador e inscrito por una coalición con Cambio Radical, Colombia Renaciente y Social de Unidad Nacional, no apoyó a los candidatos de su colectividad por las alcaldías de Uribia y Riohacha.
Le puede interesar: Alrededor de una tonelada de creepy fue incautada por el Ejército Nacional en la Alta Guajira
La ley establece que, “al prever que en ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político con personería jurídica”, explicó el tribunal en su decisión del 21 de julio.
Es de mencionar que, en la última década, La Guajira ha visto pasar por sus despachos a más de doce gobernadores, de los cuales varios de ellos han sido destituidos e inhabilitados por la Procuraduría General de la Nación.
Cabe resaltar que el pasado lunes 25 de julio asumió la dirección de La Guajira el secretario de Gobierno departamental, Jairo Aguilar Deluque, quien ejerció el cargo por 24 horas, hasta que el primer mandatario designó a José Jaime Vega Vence en este cargo.
Por el momento, agremiaciones y líderes políticos han solicitado al Gobierno nacional mencionar de manera urgente a un nuevo gobernador oficial, a quien desde ya le piden dar continuidad a la agenda de trabajo del mandatario saliente, para evitar retrasos económicos y en los proyectos que se venían adelantando en la península colombiana.
Le puede interesar: Pescadores cazaron y sacrificaron un tiburón blanco en la alta Guajira
De otro lado, desde la agremiación de transportadores del Distrito de Riohacha también manifestaron su preocupación por la salida del gobernador electo con quien buscaban concretar acuerdos en los precios de los combustibles.
Luego de la decisión del Consejo de Estado, el excandidato al Senado por Cambio Radical Luis Colmenares, reflexionó sobre el tema en una entrevista con Semana.
En La Guajira, según el excandidato al Congreso, la clase política nunca ha entendido que no todo vale para lograr sus propósitos. “Viven convencidos de que los demás son una recua de estúpidos con los que pueden hacer lo que les venga en gana. Están equivocados. Las leyes son para cumplirlas por encima de sus intereses personales y politiqueros”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
