‘Bomba Estéreo presenta’, el proyecto documental de la banda para visibilizar la riqueza medioambiental de Colombia

Como parte del proyecto, el viernes 29 de julio se estrenará en Nueva York el corto documental ‘El Duende’, que cuenta la historia de la marimba en el Pacífico colombiano

Guardar
Además de los documentales sobre
Además de los documentales sobre el río Magdalena y sobre las lideresas ambientales en Colombia, también está el cortometraje El Duende, en el que mediante la música y los relatos de los Torres, una familia nativa, se cuenta la historia de la marimba. Foto: REUTERS/Maria Alejandra Cardona.

El río Magdalena y las lideresas ambientales son los dos temas que Bomba Estéreo quiere explorar en dos documentales que hacen parte de su nuevo proyecto: Bomba Estéreo presenta con el que buscan visibilizar la riqueza medioambiental de Colombia a través de piezas audiovisuales en las que los protagonistas también serán los sonidos de la naturaleza, la música tradicional y el toque electrónico de la banda.

Además de los documentales sobre el río Magdalena y sobre las lideresas ambientales en Colombia, también está el cortometraje El Duende, en el que mediante la música y los relatos de los Torres, una familia nativa, se cuenta la historia de la marimba. El Duende se estrenará mundialmente el próximo viernes 29 de julio en Nueva York.

Sobre El Duende, Mejía explica que este no es “ni bueno ni malo”, sino que es “simplemente un ser de la selva”, una suerte de guía para los hombres que viven en la selva del Pacífico colombiano para construir y afinar sus marimbas.

Luego del estreno mundial en la Gran Manzana, este proyecto de unos 20 minutos estará disponible en el canal de YouTube de la banda, pues como parte del proyecto Bomba Estéreo presenta se ha planteado que los documentales se presenten y proyecten en distintos festivales de cine alrededor del mundo –por ejemplo El Duende hizo parte del Festival Internacional de Cine de Cartagena–, pero también puedan estar disponibles a través de plataformas de streaming.

Al respecto, Mejía anota que, “verlo en una sala nunca va a ser igual que verlo en tu casa en Netflix. Sobre todo por el sonido al tratarse de películas musicales”.

En Bomba Estéreo ven con buenos ojos la agenda medioambiental de Petro

Ante la llegada de un nuevo gobierno a Colombia, Mejía dijo que se siente esperanzado por la agenda medioambiental del presidente electo Gustavo Petro.

Al respecto comentó que, “el Gobierno que sube ahora tiene una agenda prioritaria del medioambiente, por lo menos frenar el tema de la deforestación en el Amazonas, que es lo más grave que pasa ahora en Colombia y en Brasil, pero en Brasil ya se salió de manos hace rato”.

Mejía también explica que la zona del Amazonas es compleja en muchos niveles, ya que está dominada por el mundo del narcotráfico –que utiliza los diversos territorios salvajes de las selvas para sacar la droga del país–, pero también por las mineras, tanto legales como ilegales, y la ganadería extensiva.

SEGUIR LEYENDO: