
En Malambo, al nororiente del Atlántico, se reportaron dos ataques sicariales contra comerciantes en menos de 15 minutos. Esto se suma a otros casos de homicidio ocurridos recientemente en el municipio. Por el aumento de la inseguridad, el alcalde local, Rumenigge Molsalve, aseguró este 26 de julio que le pedirá al Gobierno de Gustavo Petro, que asumirá el próximo siete de agosto, que considere la posibilidad de entregar permiso de porte de armas a los comerciantes.
El mandatario insistió en que hay que tener “mano dura” con los delincuentes, y una forma de atajarlos es permitiendo que los comerciantes se puedan defender por sus propios medios. También aseguró que hay policías que no tienen permiso para usar pistolas y deberían asignárselo para que entre todos se pueda combatir a los criminales.
Además de la petición de porte de armas, Monsalve anunció que pedirá más pie de fuerza para Malambo. El alcalde aseguró que los policías asignados actualmente no dan abasto.
El alcalde también aprovechó para hacer una crítica al sistema judicial. Asegura que “no es posible que haya delincuentes que son capturados una y otra vez, y la justicia los deja sueltos, mientras que un comerciante, que cuida su familia y su negocio, queda preso si se defiende”.
Hay que recordar que los problemas relacionados con la extorsión y el hurto a comerciantes no son nuevos. Es una situación, que empezó a agravarse desde diciembre de 2020, todavía persiste.
De hecho, en el primer semestre del año, los comerciantes y tenderos del departamento cerraron en varias oportunidades sus negocios como forma de protesta. Además, los afectados marcharon en Barranquilla y otros municipios del Atlántico para exigirle al Gobierno nacional que tome medidas contra los delincuentes. Aseguran que el Estado los ha abandonado y las autoridades judiciales no toman medidas contundentes para frenar el problema.
“Le pedimos al Gobierno que actúe porque o le pagamos impuestos a ellos o a los delincuentes. La extorsión no es fácil porque siempre tenemos la muerte cerquita”, aseguró Jair González, comerciante en el mercado de Soledad, al diario local El Heraldo.
La Policía Metropolitana de Barranquilla aseguró que más de 250 personas han sido capturadas por este delito, pero el gremio sostiene que esto no funciona porque los delincuentes son liberados rápidamente o se les da el beneficio de casa por cárcel. Así mismo, señalaron que desde la cárcel siguen organizando planes para atacarlos.
Por lo anterior, las víctimas aseguraron que trabajan con miedo. Los criminales los están presionando psicológicamente a través de llamadas extorsivas.
Según la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco), la presión está surtiendo efecto pues los comerciantes están accediendo a pagar a los delincuentes a cambio de que los dejen trabajar. Incluso, en casos extremos, los afectados están vendiendo sus negocios, nombran administradores o se mudan de barrio para garantizar su seguridad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
