
Por primera vez en la historia de Colombia, 25 tonealadas de papa cultivada en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá llegaron a Trinidad y Tobago, gracias a una gestión comercial realizada por Procolombia y el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA).
Este primer cargamento de papa, que fue importado por la firma Associated Brand Industries, será destinado para la producción de papas fritas en paquetes en el país caribeño, de acuerdo con Procolombia.
Según las estimaciones de la entidad, este primer cargamento de papa enviado a Trinidad y Tobago garantizará ventas anuales por más de 720 mil dólares, por lo que se prevé que Associated Brand Industries compre otros tres contenedores de dicho producto agrícola colombiano para el segundo semestre de 2022.
También puede leer: Acuerdo de Escazú: Iván Cepeda anunció que presentará este martes ponencia favorable para su ratificación en el Senado
Bebidas alcohólicas de origen colombiano se consumen cada vez más a nivel internacional

Procolombia así mismo dio a conocer en los últimos días que, entre enero y mayo de este 2022, se exportaron más de 10 millones de dólares en bebidas alcohólicas de origen colombiano, siendo el anís, el ron y la cerveza de malta, los licores más solicitados.
En total, fueron 28 empresas nacionales las que exportaron sus licores a 21 países lo que, de acuerdo con Procolombia, representó un incremento del 34 % respecto al mismo periodo de tiempo en 2021, cuando la cifra fue de 7,4 millones de dólares.
También puede leer: Los Char se estarían beneficiando de contratos de medicamentos con el Estados, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia dice que no
La entidad gubernamental detalló que, los licores colombianos más adquiridos por los compradores internacionales durante los primeros cinco meses de este año, fueron: el de anís, ron, cerveza de malta y whisky.
En cuanto a los países que más compraron bebidas alcohólicas nacionales, se destacaron Ecuador, cuyas adquisiciones reportaron un incremento de más del 250 %; Estados Unidos, con un aumento de más del 15,4 %; España, con 1.136 %; Perú, con 106,5 %, y Chile, con 365 %. Respecto a los departamentos más exportadores de licores, Procolombia informó que fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Caldas, Bogotá, Quindío, Atlántico, Magdalena, Bolívar y Tolima.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
