
En horas de la mañana del martes 26 de julio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con el Instituto para la Economía Social (IPES) realizaron el lanzamiento de la Guía Turística Gastronómica de las Plazas Distritales de Mercado La Concordia y La Perseverancia.
El lanzamiento de la guía se llevó a cabo en la Plaza Distrital de Mercado La Concordia con la presencia del viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno y del director del Instituto para la Economía Social (IPES), Alejandro Rivera Camero, así como también de invitados y personalidades del sector.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, aseguró que “la Guía Colombia a la Mesa, de las Plazas Distritales de Mercado La Concordia y La Perseverancia es una publicación que reúne lo mejor de los diferentes establecimientos de estas plazas de mercado que, sin duda, aportan al desarrollo del turismo gastronómico”.
Además, la ministra Lombana ponderó cómo desde el Gobierno del presidente Iván Duque se ha promovido, decididamente, el turismo gastronómico, que se ha convertido en un eje muy importante para atraer más visitantes a los distintos destinos nacionales. Siendo este tipo de turismo un gran generador de empleo y desarrollo para el país.
Por su parte, el director general del IPES, Alejandro Rivera, señaló que para su entidad “el lanzamiento de esta guía es importante porque por primera vez el Gobierno Nacional, a través del viceministerio de Turismo, reconoce la gastronomía tradicional de las Plazas Distritales de Mercado y toda la evolución que estas han tenido en los últimos años. Los cambios han sido posibles por el esfuerzo y la dedicación de los comerciantes, cocineros y cocineras”.
La guía tiene como objetivo central destacar las sinergias entre los sectores público y privado que fortalecen el sector turismo, darle mayor visibilidad a los comerciantes y las tradiciones propias de los territorios, y dar a conocer a propios y visitantes la enorme oferta que se tiene dispuesta.
La chef Leonor Espinosa fue galardonada con la Medalla al Mérito
Por otro lado, en el marco de esta jornada se le entregó la Medalla al Mérito turístico a la chef colombiana Leonor Espinosa, por su inmenso aporte a la construcción del turismo gastronómico y así como a la visibilización de las técnicas culinarias utilizadas en la cocina tradicional, que le valió ser reconocida como la mejor chef del mundo en la categoría femenina, según The World´s 50 Best Restaurants.
Durante la entrega de la Medalla al Mérito a Leonor Espinosa, la ministra Lombana ponderó que “Leo ya es un ícono de la gastronomía nacional y mundial, y su legado trascenderá las diferentes generaciones por sus valiosas acciones y servicios prestados al desarrollo del turismo gastronómico del país”.
Aseguró que el aporte de Leo Espinosa a la construcción del turismo gastronómico colombiano, su talento en la aplicación de técnicas culinarias innovadoras en la cocina tradicional, la difusión y diseño de experiencias gastronómicas inspiradas a partir de la oferta de productos propios de las diferentes regiones de Colombia, es lo que la ha consolidado como una de las mejores chefs del mundo.
Entre las razones por las cuales el comité asesor de la Medalla al Mérito Turístico decidió otorgarle esta distinción a Leonor Espinosa por su propuesta culinaria del Ciclo-Bioma, basado en el estudio periódico de los diferentes biomas y ecosistemas de Colombia, buscando especies autóctonas que luego puedan ser incluidas en la culinaria, más los aportes mencionados a la construcción del producto turístico gastronómico colombiano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
