Desde el pasado 13 de junio las obras en lo que será el Aeropuerto del Café cesaron, así lo anunció el contratista Obrascón Huarte Lapin (OHL), quien en su momento aseguró que no podía darle continuidad a las laboras para las que fue contratada en vista de las reiteradas sanciones económicas impuestas por su incumplimiento.
El proyecto aeroportuario tiene un valor total de 42.049 millones de pesos, dinero que, según indicó el Ministerio de Transporte, no ha sido girado en su totalidad, pues los desembolsos se irían dando conforme a los avances que fuera demostrando la obra y al cumplimiento del cronograma de actividades.
De esa totalidad, OHL recibió la suma de 16.066 millones de pesos, y parte de este dinero está en proceso de reclamación por parte de la Nación tras el impasse con el contratista.
La cartera de Transporte detalló la cifra que está en revisión de ser requerida, en caso de no encontrar el cumplimiento de las labores del contratista en la revisión de actas:
En los últimos días se dio a conocer la terminación unilateral del contrato de parte del Patrimonio Autónomo Aerocafé (unidad de gestión creada para la construcción del aeropuerto) a OHL, frente a esto el Ministerio de Transporte aseguró que:
Los incumplimientos habrían iniciado desde marzo del año pasado, momento en el que OHL debía presentar el cronograma de actividades de trabajo para aprobación de parte del Gobierno y ejecución por el contratista. El cronograma con la fecha de actividades se presentó solo hasta noviembre del 2021, lo que le costó una multa a la empresa contratista por valor de 1.800 millones de pesos.
El proyecto para la construcción del aeropuerto que daría conexión desde Palestina (Caldas) al mundo, con miras a la exportación del producto ícono del país consta de tres fases. La primera refiere a la excavación, transporte y disposición de cerca de 5 millones 700 mil metros cúbicos de material. La segunda fase corresponde a la construcción de la pista, drenajes adyacentes y terminaciones de asfalto. La fase tres concluye con la edificación de la torre de control, terminal de pasajeros y otros terminados.
En este sentido, es preciso indicar que OHL fue contratado para la fase 1 del proyecto, bajo la adjudicación del contrato de obra número 09 de 2021. De igual manera, la cartera de Transporte señaló que las fases 2 y 3 aún no han sido licitadas.
“Finalmente, cabe reiterar que todos los perjuicios ocasionados por el contratista derivados de los incumplimientos, incluidos los relacionados con saldos restantes por amortizar del anticipado si hay lugar a ello, serán igualmente objeto de reclamación por parte del Patrimonio Autónomo Aerocafé en las instancias judiciales correspondientes” señaló le Ministerio.
Por lo pronto, se espera que dentro de poco se convoque a una comisión de arbitramento en donde se definan las responsabilidades contractuales incumplidas y la eventual reclamación que OHL debe resarcir a los recursos de la nación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
