
El 24 de junio de 2021 Nicolás Rodríguez Bautista, conocido en la subversión con el alias de Gabino, anunció su retiro del Comando Central —Coce— del Ejército de Liberación Nacional por supuestos motivos de salud. En su misiva de despedida, afirmó que “renuncia a los cargos, no a los ideales ni los principios”.
Corría 2018 cuando le dio a conocer a Colombia su salida del ELN. Estaba en Cuba integrando el equipo negociador de esa guerrilla que buscaba negociar con el Estado un acuerdo de paz que cesara el conflicto entre ambas partes. Sin embargo, desde el atentado a la escuela de cadetes General Santander no hubo noticia alguna sobre avances en la mesa de concertación.
Al igual que otros miembros del Coce, Gabino se encuentra en la isla a la espera de que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro reanude con prontitud el proceso de paz. Y mientras eso ocurre, el exjefe de esta guerrilla no desaprovecha el tiempo y, alejado de la lucha armada, ahora se dedica al canto.
Desde La Habana, Rodríguez Bautista reapareció entonando coplas trasnochadas criticando al gobierno del actual presidente, Iván Duque. A través de un video titulado El armadillo, lanzó varias pullas por el manejo que se le dio al estallido social de abril de 2021 y las “mentiras” que dijo el mandatario durante las protestas.
Asimismo, se fue lanza en ristre contra el presidente Álvaro Uribe Vélez, afirmando que “nadie se le arrima”; incluso, también habló de los ‘falsos positivos’ y la cúpula militar del país. El clip, que dura más de tres minutos, recuerda la última aparición de Seuxis Paucias Hernández —alias Jesús Santrich— ante una cámara, en la frontera con Venezuela y tocando el saxofón.
Por otro lado, Gabino espera que en el gobierno entrante no pidan su captura, como ocurrió en el gobierno Duque. Días después de su renuncia como máximo comandante del ELN, el ministro del Interior, Daniel Palacios, afirmó que aunque el grupo armado cambie a sus líderes, las órdenes de captura siguen vigentes y que a los criminales hay que capturarlos: “Que los criminales se retiren no quiere decir que las órdenes de captura cesen. En donde esté ese criminal hay que capturarlo”.
Gabino, de 71 años, se convirtió, junto a otros personajes como el cura Camilo Torres, en emblema tanto del grupo como de la lucha armada que empezó como revolucionaria y que terminó convirtiéndose en narcoterrorismo. Tras su salida, fue designado alias Antonio García como jefe máximo de esa organización; el segundo comandante será Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, y el tercero alias ‘Pablo Marín’.
Junto a Pablo Beltrán, quien asumirá como segundo comandante, es uno de los responsables de que el ELN haya persistido pese al esfuerzo del estado colombiano por liquidar a dicha organización o de un proceso de sometimiento por la vía jurídica.
Los tres comandantes son buscados por Interpol por los delitos de secuestro, homicidio y terrorismo y están entre los criminales más buscados en Colombia y solamente por Gabino, las autoridades ofrecen una recompensa de 4.000 millones de pesos colombianos, pues es responsabilizado del ataque contra la escuela General Santander el 17 de enero de 2019.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
