
Son ocho personas fallecidas las que han dejado los combates entre dos grupos de las disidencias de las Farc que se han registrado desde el miércoles 20 de julio en la vereda La Torre de la inspección de Galilea en el municipio de Puerto Guzmán, Putumayo.
Entre las víctimas mortales de los enfrentamientos entre el frente Comandos de Frontera y el grupo Carolina Ramírez –que se disputan el control de las zonas de cultivo y las rutas de narcotráfico–, se encuentra, según Blu Radio, Yerli Calderón Galeano, hija de una líder comunitaria del barrio Jairo Casanova, de Puerto Guzmán.
Los restos mortales de seis hombres y dos mujeres, entre las que había una menor de edad, fueron trasladados por la comunidad a la morgue del municipio, que es custodiada por uniformados del Ejército Nacional para garantizar la seguridad del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con el testimonio de habitantes de la zona que recogió Blu Radio, la comunidad se encuentra preocupada por su seguridad. Al respecto un ciudadano le dijo a la emisora que: “solo Dios puede parar esta guerra, guerra donde el gobierno nacional no se pronuncia para nada. Una guerra sin tregua contra civiles y campesinos que trabajamos a diario”.
Por su parte, el alcalde de Puerto Guzmán, Edison Mora, coordinó un consejo de seguridad con el fin de determinar las acciones necesarias para establecer las identidades de los fallecidos y confirmar que realmente se halla tratado de enfrentamientos como lo denuncian los lugareños de la vereda La Torre.
Indepaz reporta el asesinato del líder social José Edilson Vargas Monroy en Putumayo
Vale recordar que en los últimos días se conoció del asesinato del líder social José Edilson Vargas Monroy, que ocurrió el 17 de julio, pero que solo hasta el miércoles 20 pudo confirmarse por parte de organizaciones como el Instituto de Estudios para el Desarrollo y Paz (Indepaz).
Vargas Monroy se desempeñaba como secretario de la Junta de Acción Comunal de la vereda Villanueva. Además, era miembro de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Alto Mecaya y también participaba como representante del Núcleo Alto Mecaya. De acuerdo con primeras versiones, el defensor de derechos humanos fue abordado dentro de su vivienda; hasta allí llegaron hombres armados y le dispararon hasta causarle la muerte.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo emitió en la tarde del miércoles un pronunciamiento rechazando el crimen y enviándole un saludo de condolencia a sus familiares y a la comunidad municipal. Asimismo, reiteraron el llamado a los grupos armados ilegales “el respeto por la vida de la población civil, los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.
Vale indicar que en la zona donde fue asesinado Vargas Monroy están presentes el Frente 1° Carolina Ramírez de las disidencias de las extintas Farc, los Comandos Bolivarianos de Frontera y varias bandas criminales locales. Además, esa jurisdicción le pertenece a la Sexta División del Ejército nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



