
Una nueva versión de Colombiamoda + Colombiatex de las Américas se prepara para abrir sus puertas desde el próximo 26 de julio hasta el 28 del mismo mes y contará con cerca de 400 marcas expositoras y compradores nacionales e internacionales.
El evento que reúne lo más importante de la moda colombiana contará con 23 pasarelas alrededor de la industria textil sostenible, colaboraciones, el sello de autor, las diferentes academias de moda que participan con sus estudiantes y la introducción de la categoría enfocada en íntimo, deportivo y trajes de baño.
La semana de la moda de Colombia se tomará cinco lugares icónicos de Medellín para que los visitantes puedan vivir la ciudad de una manera diferente, llena de historias y color.
Le puede interesar: Elianis Garrido reveló detalles de su matrimonio con Álvaro Navarro
El evento, que tiene lugar en Plaza Mayor en Medellín, tiene como objetivo visibilizar la moda consciente desde las miradas: ambiental, la cuál busca una reducción del impacto de la industria en el medioambiente, pues una de las cosas que mayor contaminación genera; y un enfoque cultural, atesorando los saberes ancestrales y social, contribuyendo al bienestar de la comunidad.
Las marcas expositoras en categorías como jeanswear, ropa de playa, ropa de control, infantil, paquete completo y Vogue Talents Corner, con lo mejor del sello de autor, se preparan para reunirse con más de 10.000 compradores nacionales e internacionales para concretar transacciones, afianzar relaciones comerciales y fortalecer el posicionamiento de sus marcas en el mercado.
Además, las tendencias y el conocimiento también serán protagonistas en Colombiamoda + Colombiatex 2022, demostrando que es el punto de encuentro que dinamiza la industria de la moda.
Adicionalmente, en esta oportunidad el encuentro de moda tiene como eje central las tendencias tecnológicas del sector textil y la prospectiva como la inspiración.
Los asistentes contarán con la posibilidad de presenciar 16 conferencias gratuitas y abiertas al público para identificar cómo los cambios del entorno repercuten en las mentalidades del consumidor, la igualdad de género, los sentimientos culturales, el desarrollo empresarial y la sostenibilidad multidimensional.
Son tres las conferencias imperdibles para expositores, compradores e interesados en adquirir nuevos conocimientos:
1. El metaverso y las oportunidades digitales en la moda
Por: Ileana Salazar, artista 3D, professional blockchain consultant y programadora front-end
2. Tres mega tendencias del consumidor para la industria de la moda en 2022
Por: Victoria Chapman, analista de tendencias Trendwatching.
3. ¿Por qué el cliente debe ser el centro de las organizaciones y cómo lograrlo haciendo uso de la inteligencia artificial?
Por: Manuela Palacio Montoya, estratega de negocios en 7Bytes y Juan Carlos Álvarez Montoya, director de experiencias al consumidor de Hermeco
Las conferencias tienen a países invitados como México, Chile, Estados Unidos y Países Bajos.
La Semana de la Moda se tomará lugares icónicos de Medellín
El cierre de los tres días de feria, además de la pasarela inaugural, se realizará en diferentes lugares emblemáticos de Medellín, que vibrarán al ritmo de novedosas puestas en escena, trascendiendo las pasarelas que se realizan normalmente en el Centro de Convenciones Plaza Mayor, Medellín.
El ITM Fraternidad en Boston fue el lugar escogido por el diseñador Juan Pablo Socarrás y Coca – Cola para contar la historia de “A-MAR, Socarrás Historias Hechas a Mano”. Un lugar emblemático de la ciudad de Medellín.
Además, el puente de la 4 sur fue el escenario ideal escogido por “The True Walkers” para presentar una propuesta urbana llena de música y color. Por su parte, Maluma x GEF y El Arte de los Sueños se desarrollará en Club El Rodeo, presentando una de las pasarelas más anheladas de Colombiamoda + Colombiatex 2022.
Le puede interesar: Ceta, ganador del Desafío The Box, compartió los 400 millones del premio con Juan Pablo
Asimismo, el Centro de Espectáculos La Macarena, será el escenario para celebrar los 100 años de Colombiana con Tennis, que hará un tributo a lo que somos y nuestras raíces. Finalmente, Malva, de Andrés Pajón, se realizará en la Galería Duque Arango para reafirmar por qué esta alianza promueve el crecimiento del sector lujo en Colombia.
En definitiva, cinco escenarios que no solo permitirán a los invitados disfrutar de unas pasarelas llenas de historias sino a vivir la ciudad de una manera distinta, donde el color, la música, la cultura y la moda sostenible serán los protagonistas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
