
Las oficinas del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, de Cartagena, entidad que inspecciona y regula los establecimientos y predios en materia de sanidad, emitieron una orden de sellamiento para ellos mismos, pues en sus instalaciones habría problemas en los baños, escaleras y demás espacios, donde se encontraron problemas de higiene como: hongos, humedad, agrietamientos, entre otros.
Básicamente el DADIS mandó a cerrar el DADIS, las problemáticas las habían denunciado los mismos trabajadores de la entidad, incluso el sindicato Siserpublicolombia ya había protestado para que las autoridades sanitarias, ellos, tomaran acciones para solucionar esta problemática, de hecho, aseguraron que hasta que no se resuelva no volverán a los puestos de trabajo.
A las instalaciones ubicadas en el barrio Getsemaní, en la capital de Bolívar, se les impuso una orden de sellamiento, la cual será retirada hasta que se cumplan con todas las condiciones higiénico - sanitarias, mínimas para el funcionamiento.
En diálogo con El Universal, el presidente del Sindicato de Trabajadores de Entidades Estatales del Distrito de Cartagena, Jairo Cabarcas explica cómo se logró que se llegara a tomar esta restricción:
Lo más llamativo de esto, además de lo irónico que resulta, es que las oficinas se ubican en un predio que es considerado “Bien de Interés Cultural de la Nación”, por lo que no se explica la razón por la que la alcaldía o cualquier autoridad distrital o departamental no han realizado los trabajos de remodelación.
Carmen Llamas Marín, directora encargada de la oficina de ambiente y salud pública del DADIS, explica que pasó con el dinero destinado para las reparaciones:
La funcionaria agrega que, hasta el momento, se está empezando a sanear la cartera presupuestal, por lo que aún no se tienen los recursos suficientes para realizar los respectivos arreglos, pero, a pesar del riesgo que tienen sus propios empleados, no se puede parar de trabajar, ya que el DADIS es quien vela por la salud y seguridad de los cartageneros.
Aunque no se sabe cuándo vuelvan a abrirse las oficinas, además que no se ha ordenado realizar las obras de reparación, al parecer se emitió una orden para que se labore en casa, mientras buscan alternativas para la atención al público.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
