
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de dos hombres acusados de ser los autores materiales de la masacre de cinco jóvenes, en una finca ubicada en la vereda Cerro Rico del corregimiento Chambimbal, Valle del Cauca, ocurrida en enero de 2021.
A 30 minutos de Buga en el departamento del Valle del Cauca, en la madrugada del 24 de enero del año pasado, Diego Fernando Rivas Zuleta, alias ‘Simón’, y Jhon Jaime Ramírez, alias ‘JJ’, ingresaron presuntamente al lugar e intimidaron a los jóvenes, entre ellos, dos menores de edad.
De acuerdo con el ente investigador, el material probatorio permitió conocer que los sujetos llegaron al área de la piscina y el jacuzzi, donde se encontraban los jóvenes, y procedieron a dispararles en repetidas ocasiones, ocasionando la muerte de cinco de ellos y dejando dos más heridos.
Una hora después de ocurrido el crimen, la Policía Nacional fue informada sobre lo ocurrido.
Por su parte, la Delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernanda Obando Guerrero, aseguró que los procesados habían hecho parte del Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) Adán Izquierdo de las disidencias de las Farc.
Además, un fiscal destacado para el caso, inició y coordinó los actos a servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Buga y del grupo itinerante iniciaron el procesamiento de la escena. Gracias a las labores de policía judicial permitieron recolectar evidencia física y más de 100 elementos probatorios que permitieron al ente investigador encausar la investigación.
La Fiscalía General de la Nación imputó a los hombres por presuntos delitos de homicidio agravado en concurso con tentativa de homicidio agravada; fabricación, tenencia o porte de armas de fuego o municiones agravadas.
Por determinación del juez los hombres implicados, quienes no aceptaron los cargos, deberán continuar privados de la libertad en los centros carcelarios donde están recluidos como posibles responsables del delito de porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Periodistas fueron secuestrados por un hombre con una granada en Tuluá, Valle del Cauca: “Si alguien se mueve, volamos todos”
Varios periodistas, pertenecientes al grupo de trabajo del programa “Testigo Oculto” de Rafael Poveda, fue retenido cerca de 20 minutos en inmediaciones de la zona rural de Tuluá, Valle del Cauca, por un hombre que tenía una granada de fragmentación.
A través de un video en redes sociales, el grupo de periodistas denunciaron el hecho, afortunadamente, después del incidente declararon que se encontraban “sanos y salvos”.
Los periodistas afirmaron que estaban en la zona filmando un especial de infancia y adolescencia en el Valle del Cauca, cuando una persona -al parecer- perteneciente a la comunidad se les acercó y los amenazó.
“Estábamos grabando un reportaje, en ese momento nos bajamos del carro porque vimos un niños, nuestro reportaje era de infancia y adolescencia, y le fuimos a pedir permiso a los padres para que nos dejaran grabar y nos abordó un muchacho bastante alterado y nos dice que qué estábamos haciendo ahí, que qué estábamos buscando o que queríamos, nosotros le explicamos y ahí nos empieza a amenazar, arrinconar; luego, nos lleva hasta la camioneta nuevamente y ahí nos dice que tiene una granada y que si nos llegamos a mover de ahí ‘nos estallamos todos’”, afirmó uno de los periodistas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
