En el mes de julio, Bogotá podrá disfrutar de siete creaciones circenses en el marco de Circo Debut, una iniciativa del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, que estrenará dos obras y cinco números de circo en tres diferentes salas de la ciudad.
Las obras Estaciones y cadáveres del Dúo Galaxia y H2O del Colectivo Cacatúa, y los números circenses Reverso de Felipe Cortes Barrera, Oh onírico de Valentina Linares, Monocromático de la Compañía Balancing Dúo, Aldebarán de Aerotopía danza, cuerpo y aire y Paralelos del Quinteto Volta, estarán a disposición de toda la ciudadanía.
Bogotá podrá acceder gratuitamente a tres de estas funciones. La obra H20 y la gran gala de circo que contará con la presentación de los cinco números circenses en el Teatro Nacional de la 71. Esto será el martes 26 de julio a las 7:00 p.m. La obra Estaciones y cadáveres se presentará en el Teatro Libre Centro, el miércoles 27 de julio a las 7:00 p.m.
Estas obras hicieron parte del laboratorio de formación y creación de Escena Plural Circo, grupo liderado por la Corporación Producciones La Ventana, un proceso fortalecido por el Diplomado en Escenotecnia, a cargo de la Fundación Púrpura.
En el laboratorio, 15 artistas circenses recibieron asesorías en movimiento, dramaturgia, dirección, puesta en escena, maquillaje y dirección de arte, además de diseño de iluminación y producción técnica.
En el diplomado, 25 personas que se desempeñan en en las áreas de iluminación, escenografía, diseño de arte, jefatura de escenario de salas, colectivos artísticos y procesos independientes pudieron ampliar y actualizar conocimientos para el desarrollo de la puesta en escena.
Al respecto, William Guevara, de la Fundación Púrpura, ha dicho que la cuarta versión del diplomado “tiene como ganancia el haber logrado el enlace entre artistas de circo y escenotécnicos, en un ejercicio de diálogo de conocimientos, un trabajo constructivo y un engranaje de experiencias que llevan a consolidar un abanico de espectáculos circenses para Bogotá, creados como se consolidan las artes escénicas: en equipo”.
Entre las otras actividades ofrecidas por Idartes para este mes de julio destaca el Picnic Literario, que se realizará el próximo domingo 24 de julio, desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m en el Parque Metropolitano Biblioteca El Tintal y tendrá como protagonistas a los perros y su relación con la literatura.
En el marco de este evento, se realizará la segunda edición de las Ferias Locales de Artes, en donde se exhibe una variada muestra comercial en la que los ciudadanos podrán comprar diversos productos como caricaturas, camisetas, estampados, stickers, obras de arte presentadas por sus propios creadores, entre otros artículos ideales para los amantes de las artes plásticas y la literatura.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
