
Sigue la controversia tras los señalamientos de la Fiscalía General de la Nación que acusan al exalcalde de Medellín, Luis Pérez, como propietario de uno de los 4 predios que se le incautaron a los líderes paramilitares, conocidos como la ‘Casa Castaño’, avaluados en unos 74 mil millones de pesos, y de los cuales uno de estos inmuebles, llamado Torrealta, sería del excandidato presidencial antioqueño.
VER TAMBIÉN: Fiscalía incauta cuatro predios de Luis Pérez por vínculos con el paramilitar Vicente Castaño
Pues ante estos señalamientos Luis Pérez ya había salido a defenderse, lo ha manifestado públicamente, a través de sus redes sociales y diferentes medios de comunicación, pero, ahora le solicita a la Fiscalía y su líder, que rectifiquen las acusaciones, argumentando que Barbosa ya sabía sobre su honorabilidad, pero que además, los señalamientos solamente tienen una intención difamatoria.
En una carta expone que él no es un funcionario público, es un empresario que solamente se ha desempeñado en la administración de Antioquia y de Medellín, además, que los predios de los que se le acusan fueron comprados legítimamente y los construyeron a finales del siglo pasado.
Asegura que, al momento del negocio, en ningún momento ni documento aparecen los Castaño como propietarios o socios; por lo que esto es una “inseguridad jurídica”, situación que le puede suceder a cualquier colombiano.
Explica que el negocio le llegó tras una invitación, para esto, entregó la casa donde habitaba para poder ser parte del acuerdo, por lo que, si su participación ha presentado alguna valorización o beneficio, se da dentro del marco de la legalidad.

Sobre su buen nombre declara:

Hasta el momento no ha habido ningún pronunciamiento por parte de la Fiscalía o Francisco Barbosa, no obstante, como ya lo habían señalado las autoridades, estos bienes incautados se entregarán al Fondo para la Reparación de Víctimas, dependencia que determinará como manejará y administrará los predios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
