
Ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca fue interpuesta una nueva demanda que busca que sea nula la elección de Julián Mauricio Ruiz como Contralor de Bogotá. El concejal de la Alianza Verde Diego Cancino y el exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia Iván Velásquez, indicaron que Ruiz habría intervenido indebidamente en la normatividad encargada del proceso de su elección.
En el proceso presentado ante el Tribunal los demandantes indican que el ahora Contralor de Bogotá habría tenido injerencia en la formulación de las normas para su elección:
El 17 mayo de este año fue nombrado por el Concejo Bogotá como Contralor distrital Julián Mauricio Ruiz, con 29 votos a su favor, la totalidad dado que ningún otro candidato sumó votos. Un hecho que Cancino resalta ocurrió por los votos que habrían dado concejales para pagar favores. Esto lo señala dado que en el 2021 Ruiz habría estado encargado de la Contraloría General y desde allí indica el demandante, presuntamente habrían dado contratos a familiares de concejales para asegurar la elección.
Otro de los puntos que señaló el miembro de la Alianza Verde fue que Mauricio Ruiz habría dado cabida a su amigo Juan Carlos Gualdrón, para trabajar en la Contraloría Distrital y recordó: “De acuerdo con información reciente, Gualdrón está involucrado al parecer en millonarios desfalcos a los recursos de la paz (Ocad Paz)”.
Es por esta razón que para los demandantes resulta alarmante que un cargo tan importante pueda estar bajo el mando de un funcionario como Ruiz: “El manejo de recursos públicos tiene que ser sagrado. Una persona estaría violando el principio de igualdad, imparcialidad y del debido proceso y de esa manera no podría ser contralor distrital. No a los atajos”, concluyó el concejal Cancino.
Se debe recordar que este no es el único proceso que ha enfrentado Mauricio Ruiz. Previamente a la designación de su cargo, la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá admitió una acción de tutela en contra del proceso de elección del nuevo contralor distrital que adelantaron el Concejo de Bogotá y la Universidad San Buenaventura. En la acción jurídica César Antonio Cohecha León solicitó que Ruiz y Sandra Bohórquez fueran retirados de la terna final por presuntas irregularidades en el proceso de selección.
El demandante reparó en la casi perfecta calificación que obtuvieron Ruiz y Bohórquez en la prueba de conocimientos, que fue de 96 y 93 sobre 100, respectivamente, que consideró como atípicos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
