
La Procuraduría General de la Nación pidió al Ministerio del Interior y a la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas – UARIV- acelerar los trámites necesarios para trasladar a un albergue transitorio de Pitalito, Huila, a 27 miembros de la comunidad indígena emberá chamí que se encuentran en condición de vulnerabilidad en el municipio de Campoalegre, Huila.
En desarrollo de una acción preventiva, la Procuraduría Provincial de Neiva realizó la petición ante el riesgo de una posible afectación a sus derechos, pues no cuentan con acceso a la salud, alimentación y educación, teniendo en cuenta que desde finales de junio pasado permanecen en una casa donde solo les proveen los servicios básicos de agua, luz y gas.
En la misma acción preventiva, el Ministerio Público solicitó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía Nacional activar las rutas y programas de protección y prevención que se requieran para garantizar su seguridad, debido a que el pasado 16 de junio fue asesinado uno de sus integrantes y otro más fue herido.
Además, requirió a la Gobernación del Huila adelantar las gestiones pertinentes para mejorar las condiciones de alimentación de esa comunidad, integrada por siete familias, toda vez que el auxilio “que les ha venido entregando la alcaldía de Campoalegre no es suficiente para satisfacer sus requerimientos”, según indicó la Procuraduría.
Comunidad emberá chamí rechazó el ataque a jóvenes protectores del territorio
La Asociación de Autoridades del Consejo Regional del Huila – CRIHU, mediante comunicado público del 16 de junio de 2022 informó que los dos jóvenes protectores del territorio fueron atacados con arma de fuego por desconocidos en el municipio de Campoalegre, cegando la vida de Oscar Tonogamo de manera inmediata y dejando gravemente herido al guardia indígena Alcide Tonogamo.
La Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, autoridad nacional de Gobierno Indígena, junto a su Consejería de Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Paz, rechazó el homicidio ocurrido contra el menor de 16 años Oscar Tonogamo Dovigamo, cuidandero del territorio y la tentativa de homicidio de su hermano Alcide Tonogamo Aisama, miembro de la Guardia Indígena, hijos del gobernador indígena de la comunidad Kurisiabia Río Frío del Pueblo Embera Chamí de Campoalegre, Huila.
Además, rechazaron la presencia de grupos armados en nuestros territorios y las constantes violaciones a los derechos humanos de nuestros pueblos.
Ante esta situación, solicitaron a la Fiscalía General de la Nación prestar la debida atención a estos hechos, realizar de manera inmediata las investigaciones pertinentes y sanciones correspondientes que arrojen como resultado la identificación de los victimarios y su disposición a la justicia.
Así mismo, solicitaron a las autoridades territoriales; alcaldía de Campoalegre y gobernación del Huila para que brinden las ayudas necesarias a la familia de las víctimas y que, además en debida articulación institucional con el Gobierno nacional, se brinden las medidas de seguridad ante las amenazas, los homicidios y los desplazamientos, garantizando el buen vivir del pueblo Emberá Chamí en el territorio en condiciones de dignidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
