
El próximo 7 de agosto se posesiona como presidente de Colombia Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, quien será el primer mandatario de izquierda en ser elegido con voto popular, un hecho histórico en el país. Por otra lado, Iván Duque Márquez pasará a ser el más reciente expresidente del país, dejando un mandato de contrastes y opiniones divididas.
Salomón Kalmanovitz, economista y excodirector del Banco de la República, en el diario El Espectador, habló de la mala gestión que Duque habría tenido indicando que dejó un déficit de “$83 billones, lo cual equivale a 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB) uno de los más altos en la historia económica de Colombia”.
Desde la Casa de Nariño, el saliente jefe de Estado se pronunció sobre las criticas que ha recibido en las cuales lo señalan como responsable de haber dejado al país con un enorme déficit debido al gran gasto fiscal. “Claro que aumentamos la deuda y el déficit para enfrentar la pandemia, como lo hicieron todos los países del mundo, pero la ventaja es que nosotros aumentamos muy por debajo del promedio mundial ese déficit”.
Uno de los aspectos que resaltó el presidente Duque fue el crecimiento que han podido tener y la recuperación que estaría llevando la nación: “Logramos rápidamente apunta de crecimiento y de mejorar los términos de intercambio cambiar esa realidad y cerraremos este año 2022 con la mayor reducción del déficit anualizado en 29 años. Y también una senda que está definida en el marco fiscal de mediano plazo, también para llevar el endeudamiento nuevamente a las tendencias que teníamos en momentos pre-pandémicos”.
En cuestiones laborales, el mandatario señaló que se ha evidenciado un comportamiento positivo al reflejar que los índices de informalidad han estado disminuyendo, según él, con los índices más bajos registrados en los últimos años.
Respecto a los señalamientos que han hecho de diversos sectores indicando que el mandatario no debería tener injerencia o posición en contra o a favor del próximo Gobierno y de los proyectos que se estarían radicando en los últimos días de su mandato, el saliente jefe de Estado respondió que su responsabilidad va hasta el último día que desempeñará su cargo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
