
La Sala de Instrucción de Corte Suprema de Justicia negó un nuevo recurso que había presentado la defensa del senador del Partido Liberal Mario Castaño, con el que se buscaba su libertad. Por tal motivo seguirá en la cárcel La Picota hasta que se resuelva su situación jurídica por el caso de corrupción en el que se vio involucrado. La medida, interpuesta por el abogado Arístides Betancur, no prosperó:
“El senador había presentado un recurso de reposición contra el auto que resolvió su situación jurídica. La medida se mantuvo porque, contrario a lo planteado por el defensor del senador, las pruebas sobre las que se sustentó la decisión impugnada tienen mérito para justificar la medida de aseguramiento. Además, la detención ordenada satisface los fines constitucionales que inspiran ese tipo de procedimientos”, señaló la Corte Suprema de Justicia.
El senador, oriundo del departamento de Caldas, está siendo procesado por presuntamente liderar la red criminal Las Marionetas, a la cual se le atribuye la manipulación de contratos a cambio de beneficios. La Sala de Instrucción del alto tribunal le abrió investigación penal el 10 de marzo y lo llamó a indagatoria por concierto para delinquir agravado, interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa agravada y concusión.
Además, se le atribuye haber influido en la designación de empleados del Congreso de la República, con el fin de obtener favores por parte de estos, sin embargo, estos no realizaron ninguna actividad por la que se les pagó. No siendo suficiente, también habría pedido una remuneración económica a personas interesadas en ocupar cargos públicos a cambio de garantizarles ser seleccionadas.
La captura de Mario Castaño y los escándalos con la Fiscalía
Tras finalizar la audiencia indagatoria, que había comenzado el pasado 10 de junio a las 2:30 p. m. y se extendió hasta las 2:15 p. m. del sábado 11 de junio de 2022, los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidieron trasladar al senador Mario Castaño a la cárcel La Picota de Bogotá hasta que se resuelva su situación jurídica.
De acuerdo con información de La Patria, la Fiscalía señaló durante la audiencia que el senador Castaño habría permeado la investigación, ya que, al parecer, contactó funcionarios de la entidad para obtener información del proceso antes de su captura; e incluso habría ofrecido ascensos a funcionarios del ente acusador a cambio de información.
La fiscal que lleva el caso de Mario Castaño, entregó como evidencia varias conversaciones que podrían demostrar que los hasta ahora el capturado podrían estar recibiendo información privilegiada sobre las órdenes de captura y pruebas que hay en su contra por parte de funcionarios de la Fiscalía.
Aquellas conversaciones, presentadas en formato de audio y dadas a conocer ante la opinión pública por la emisora Caracol Radio, demostrarían que los acusados ya conocían detalles de la investigación que se lleva en su contra, tales como pruebas e información anticipada previa de las capturas que ya se adelantaron.
Aquella filtración de información habría sido posible gracias a miembros de la Fiscalía de Bogotá, Caldas y Chocó y le habrían otorgado a la red del senador Mario Castaño información confidencial de las bases de datos de la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
