
La selección Colombia marcha con puntaje perfecto en la Copa América Femenina tras sumar nueve puntos de nueve posibles al derrotar a Paraguay, Bolivia y Ecuador, respectivamente. Este miércoles 20 de julio, en pleno Día de la Independencia, las dirigidas por Nelson Abadía se medirán a Chile en el Centenario de Armenia desde las 7:00 p. m. hora local.
El combinado nacional tiene entre sus filas jugadoras con experiencia que hacen parte de esa camada de futbolistas que de la mano de Ricardo Rozo han forjado lo que es hoy el fútbol femenino en Colombia, que ha tenido un crecimiento significativo en los últimos 12 años.
A sus 31 años, Tatiana Ariza es una de las integrantes con más recorrido junto a Carolina Arias y Daniela Montoya en la selección Colombia que disputa la Copa América Femenina.
La delantera, al servicio del Deportivo Cali, nació en Bogotá el 21 de febrero de 1991, y junto con su hermana gemela, Natalia, se decantaron por el fútbol gracias a su padre, quien las incentivó desde temprana edad a la práctica de este deporte.
Le puede interesar: Miguel Ángel Borja sabe de la responsabilidad que tiene al reemplazar a Julián Álvarez en River Plate
Comenzó en el colegio jugando con niños, y a los 15 años fue sometida a una operación de corazón abierto debido a un problema cardiaco congénito que, según sus palabras para Conmebol, era muy difícil que pudiera volver a jugar a la pelota. “Tenía un soplo y ese momento fue bastante duro para mí porque el cardiólogo y los médicos decían que no podía seguir jugando fútbol”.
Su primera participación con una selección Colombia fue en el Campeonato Sudamericano Femenino sub-17 de 2008 que se realizó en Chile, en el que la Tricolor logró el tiquete al mundial de la categoría que se realizó ese mismo año en Nueva Zelanda.
En la cita orbital, Tatiana Ariza fue de las jugadoras más destacadas del certamen al convertir dos goles ante Dinamarca (1-1) y Nueva Zelanda (1-3) en la fase de grupos, en el que las colombianas no pudieron clasificar a la siguiente ronda, siendo últimas de su zona con dos puntos.
Para 2010 hizo parte de la nómina que participó del mundial sub-20 que se realizó en suelo alemán, en el que Colombia cumplió con una histórica actuación al ocupar el cuarto puesto del torneo en su primera aparición. La bogotana marcó un tanto en el triunfo 2-0 ante Suecia por los cuartos de final.
Ha sido internacional con el combinado mayor en 19 oportunidades, marcado cuatro goles. Esta es su primera Copa América en la que si bien no ha sido parte del once titular, ya ha tenido minutos ingresando desde el banco de suplentes.
“Es bastante simbólico y representa mucho para las que seguimos. Ha sido una trayectoria larga, de altos y bajos, pero estar en una Copa América en casa es bastante lindo y especial. Siempre lo soñamos, nunca habíamos tenido la oportunidad de jugar en casa. Es lindo retribuir todo el sacrificio y estos años que llevamos representando al país”.
Antes de vestirse de Azucarera, Tatiana Ariza jugó para Houston Aces y Austin Peay Governors de los Estados Unidos, mientras que en el Viejo Continente defendió los colores del Elpides Karditsas de Grecia y en Colombia vistió las camisetas de Millonarios e Independiente Santa Fe.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
