
En la mañana de este martes, el presidente electo, Gustavo Petro, nombró al nuevo director de la Unidad de Restitución de Tierras quedó a cargo de Rangel Giovani Yule Zape.
Nació el 5 de mayo de 1968, en la vereda Campo Alegre, Cauca. En este mismo lugar realizó sus primeros dos años de estudio de primaria, después se trasladó al municipio de Silvia y como lo cuenta Rangel, “terminada la primaria regresé a la vereda Campo Alegre y ahí estudié en el colegio Escipión Jaramillo de Caloto, y me gradué en el Instituto técnico de Santander de Quilichao”.
El presidente electo destacó al líder indígena Rangel como un “sociólogo de la comunidad nasa”.
Además, Yule Zape es consejero mayor del Consejo Regional Indigena del Cauca (Cric), forma parte del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) y fue gobernador del resguardo de Huellas, en Caloto.
De igual manera, es psicólogo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). A su vez, es candidato al grado de especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santiago de Cali.
También fue consejero mayor Del Cric y de la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (Acin). Es exrepresentante legal de la Asociación Indígena del Cauca (AIC-EPS-I), así como gestor De Paz (Capítulo Étnico).
Con respecto a una de las polémicas de Yule, quien estuvo liderando la minga indígena del Cauca que llegó hasta varias ciudades en medio del Paro Nacional del 2021 que generó bloqueos, violencia e incertidumbre durante varios meses el país.
Cuando la minga llegó hasta Bogotá para presionar una reunión con el presidente Iván Duque aunque no hubo problemas en el orden público. Meses después llegaron a Cali donde la situación cambió porque en la capital del Valle se enfrentaron a la ciudadanía, a la fuerza pública y generaron disturbios.
Cabe mencionar que, hace un mes el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) le entregó un reconocimiento a la minga indígena, Yule fue el encargado de recibir el premio. “En Colombia vamos hacia la transición de un nuevo gobierno, uno que despedimos después de su política de muerte, esperando recibir uno nuevo, uno que llegará con un pacto por la vida”, mencionó Rangel.
Por otro lado, luego del nombramiento, el líder indígena manifestó que, “es una alegría y un honor ocupar ese importante cargo”. Su principal propósito es que se lleve a cabo una restitución de tierras a las comunidades indígenas.
Además, el líder indígena agregó que, ”ese es el propósito por el que hemos venido caminando en la palabra desde la minga indígena social y popular, no solo del suroccidente colombiano sino a nivel nacional”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
