
El actual director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, aseguró que son varios los retos que tiene la entidad para los próximos cuatro años , y el principal es el catastro multipropósito.
Algo que inquieta al saliente director del Dane es que el empalme con el nuevo gobierno se detectó que en la administración del presidente electo, Gustavo Petro, estarían interesados en hacer ajustes a la política que hasta ahora ha adelantado en la entidad y que involucran temas delicados como la tierra, su uso, valorización y vocación.
Además son transversales con asuntos que se conectan con la producción, seguridad alimentaria, impuestos, paz, finanzas territoriales (por el cobro del predial), legalidad, justicia, para mencionar solo unos cuantos tópicos. El economista declaró en una entrevista para El Tiempo que el gobierno se enfrentará ante la búsqueda de financiación para levantar la información catastral en el país pues las alcaldías no cuentan con los recursos suficientes.
A juicio de Oviedo, lo que se pretende hacer sería un retroceso y, según expresó, “no quiero ser yo el protagonista de retroceder frente a los ajustes que institucionalmente y de forma transparente hemos desarrollado en materia de la política de catastro multipropósito”.
De igual manera, el alto funcionario agregó que, “si no es válido para ellos esta herramienta, creo que tenemos diferencias en los caminos para resolver el tema que es fundamental para el país”.
Cabe destacar que, la actualización catastral sirve a los municipios para recaudar recursos a través del impuesto predial. La función original era la de identificar las áreas de los predios para poner un impuesto, y en los municipios necesitaban actualizar el valor de los predios para recibir más ingresos tributarios (por predial), hacer esta tarea resultaba una misión complicada por lo costoso.
Esa situación llevó a los territorios a quedarse atrás y causar injusticias, unos predios principalmente rurales, pagan muy poco por falta de actualización, por su parte los entes territoriales no tienen los recursos necesarios para su desarrollo.
Fue así como se empezó a hablar del tema a nivel nacional y se planteó el famoso catastro multipropósito, el cual, hasta ha motivado Conpes (Consejo de Política Económica y Social).
Por ejemplo, la meta en cuánto al catastro multipropósito del presidente saliente, Iván Duque, es de 60 % al finalizar el año, la cual va cerca de 40 % según la información más reciente suministrada oficial.
Finalmente, para el economista la divulgación de las estadísticas del Dane, son cifras claves para el país, “la gente empezó a ver por qué era importante saber qué estaba pasando con la economía, el Covid, los hogares, la pobreza y el costo de vida. Todos esos temas se volvieron extremadamente importantes y ahí estábamos nosotros desde el Dane tratando de llevar esos datos en el momento que era, aún cuando todos estábamos confinados”, dijo Oviedo en una entrevista para Forbes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
