
La Comisión de la Verdad sigue socializando el Informe Final de su gestión, presentado el pasado 28 de junio en Bogotá. Este martes las comisionadas Marta Ruiz y Alejandra Miller estuvieron en Barranquilla en el marco de la gira por el Caribe colombiano para la socialización del legado de la entidad, nacida del Acuerdo Final de Paz.
En medio de una rueda de prensa y un conversatorio realizado en la Universidad del Atlántico, las comisionadas profundizaron sobre los hallazgos y recomendaciones del Informe Final, así como las afectaciones e impactos del conflicto armado en esta región del país.
El Atlántico, y en general el Caribe colombiano, fue víctima del paramilitarismo y de las Farc, así como del reclutamiento forzado, asesinatos y desaparición forzada.
En el Atlántico, la Comisión de la Verdad encontró 1.413 víctimas de desaparición forzada, 54 % del paramilitarismo y 12 % de las Farc. Así como ️21.446 víctimas de desplazamiento, ️7.949 de homicidio, 14 víctimas de reclutamiento y ️289 víctimas de secuestro.
En el Cesar se registraron también 16.728 víctimas de homicidio: 55 % paramilitares y 15 % Farc; 3.590 víctimas de secuestro, 399.033 víctimas de desplazamiento y 276 víctimas de reclutamiento.
Ante esta realidad encontrada en el caribe colombiano la comisionada, Alejandra Miller, afirmó que: “Este ha sido un país profundamente negacionista. Las instituciones siguieron por muchos años sus propios intereses y esos intereses todavía están impulsando lo que sucede”.
Le puede interesar: Comisión de la Verdad presenta la última temporada de ‘Frente al Espejo’, serie que ayudará a comprender el Informe Final
Al encuentro asistieron miembros de la Cámara de Comercio, Camacol, Fenalco, representantes de la iglesia, el Comité intergremial, la Junta Directiva del Programa de Desarrollo y Paz del Cesar, la Misión de verificación ONU, organizaciones acompañantes, academia y ganaderos.
La comisionada Marta Ruiz es periodista graduada en la Universidad de Antioquia, con especialización en libretos de televisión de la Universidad Javeriana, y con maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia.
Durante su intervención en el centro educativo afirmó que: “En la Universidad del Atlántico encontramos cómo fue que los paramilitares asesinaron a estudiantes con lista en mano, listas que ellos recibían con la complicidad de diferentes instituciones. Todo el entramado de complicidades de entidades del Estado, como el DAS, aparecen en el informe”.
Le puede interesar: Padre de Roux se reunió con el secretario general de la ONU y le pidió mantener su apoyo a la Comisión de la Verdad
Finalmente, Alejandra Miller, líder del movimiento feminista en Colombia economista y magíster en estudios políticos, exsecretaria de gobierno del Cauca e integrante de la Ruta Pacífica de las mujeres, explicó que: “La Comisión ha construido unas recomendaciones frente a la necesidad de replantearse estructuras como la seguridad. Deja también recomendaciones para la legalización de las drogas con regulación de los mercados. Lo que sigue es impulsar las recomendaciones desde la ciudadanía”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
