
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) dio a conocer este lunes los resultados del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE). El informe señaló que en mayo la economía tuvo un crecimiento del 16,5 %, respecto al mismo mes en 2021, cuyo incremento fue del 13,6 %.
Este crecimiento es el más alto que se ha alcanzado desde abril de 2021, cuando se registró un 25,1 %. Si bien el impacto de la pandemia sigue reflejándose en la sociedad colombiana. La tasa de desempleo para mayo, según el Dane, fue del 10,6 %. La cifra se redujo respecto al año anterior (15,2 %).
A pesar de que la tasa es menor, el país todavía debe trabajar en la recuperación de los puestos de trabajo, ya que falta la creación de 298.000 y sacar del desempleo a 52.000 personas. De esta forma, la economía se ha impulsado por las acomodaciones derivadas de la emergencia del covid-19, pero con menos gente.
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, manifestó que ese es el desafío más importante de la estrategia de reactivación de empleo. “Vamos a tener que identificar fuentes complementarias de crecimiento para que estas permitan cerrar la brecha que vemos en este escenario. Ese es el reto más grande que deja este resultado de crecimiento”, aseguró en una rueda de prensa de la presentación del ISE.
Lea también: Así va el desempleo en las principales ciudades de Colombia
Crecimiento por actividades económicas
El ISE es un índice que permite evaluar la evolución de las actividades económicas en el país en un corto plazo. El Dane destacó que el comportamiento anual por el crecimiento de las actividades secundarias, que corresponde a la industria manufacturera y de construcción, cuyo el incremento fue del 33,1 %.
La entidad indicó que las terciarias, conformadas por los segmentos del comercio al por mayor y al por menor, el transporte, el turismo, los servicios de comida, entre otros, fueron las que más contribuyeron al crecimiento de la economía, pues “aportaron 11,0 puntos porcentuales a la variación anual del ISE”.
Así pues, el informe detalló cómo fue el comportamiento de cada uno de los sectores de la economía: en las actividades primarias, el crecimiento fue del 7,8 % y contribuyeron con 0,9 puntos porcentuales a la variación anual del ISE; en las secundarias, fue el ya mencionado 33,1 % con 4,5 puntos porcentuales en la variación anual, y las terciarias obtuvieron un 14,8 % junto con los 11,0 puntos ya señalados.
Si bien esos porcentajes corresponden al análisis de la tasa de crecimiento anual, los números quedaron en negativo al comparar el crecimiento respecto a abril de 2022. Las actividades primarias tuvieron un decrecimiento del 0,72%, respecto al pasado mes y las secundarias del 2,88 %. Las únicas con números favorables fueron las terciarias, pues tuvieron un crecimiento del 1,4 %.
“En su serie ajustada por efecto estacional y calendario, para el mes de mayo de 2022, el ISE decrece 0,8% respecto al mes de abril de 2022, cuando registró un crecimiento mensual de 1,8%”, concluyó el Dane respecto a las tres actividades económicas en el país.
Por otro lado, el Dane también especificó cuál fue el incremento en lo corrido de 2022. “Se registró un crecimiento de 10,63% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que, para el año 2021, de enero a mayo, registró un crecimiento de 7,41%”, puntualizó el informe.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
