En la mañana del domingo 17 de julio se correrá la decimoquinta etapa del Tour de Francia 2022. Con una fracción llana que contará con dos puertos de media montaña, los embaladores buscarán recortarle ventaja a Jonas Vingegaard, Tadej Pogačar y Geraint Thomas en el podio de la competencia.
Con un recorrido de 202,5 kilómetros de distancia entre las poblaciones de Rodez y Carcasona, los pedalistas participantes buscarán recortarle tiempo al ahora nuevo líder de la clasificación general, el danés Jonas Vingegaard (Team Jumbo-Visma).
Desde la ciudad de Rodez, los esprínters se enfrentarán una altimetría designada de la siguiente forma:
En kilómetro 68,9 de esta fracción llana, los pedalistas enfrentarán una escalada de 4,4 kilómetros de distancia al 4,6 % de desnivel con un puerto de montaña de tercera categoría (Côte de Ambialet).
El esprint intermedio de la fracción estará situado en el kilómetro 147 (Saint-Ferréol). En este lugar habrá una bonificación para los tres primeros ciclistas que pasen por el punto caliente de la etapa y que beneficiará en la clasificación por puntos con la camiseta verde.
Una vez los pedalistas pasen por el esprint intermedio, se encontrarán con una ligera escalada para el segundo puerto de tercera categoría de la fracción (Côte des Cammazes), que tiene 5,1 kilómetros en ascenso al 4,1 % de desnivel.
El Côte des Cammazes se coronará en el pico más alto de la etapa (647 metros sobre el nivel del mar), para que finalmente los pedalistas desciendan casi 50 kilómetros hasta la meta en Carcasona.
Esta llegada servirá para acumular 2.416 metros de desnivel positivo a lo largo de la carrera en su edición 2022. Así será el siguiente recorrido en imágenes y altimetría de etapa de media montaña de la carrera:

Sobre el papel esta etapa parece ser de tránsito con tan solo dos puertos de montaña. Deberían controlar los equipos de esprínters a falta de siete etapas para finalizar la carrera en la que el esloveno Tadej Pogačar defiende el bicampeonato.
Nairo Quintana: “Toca tirar de experiencia y defenderse”
El colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic), sexto de la general, comentó haberse sentido “solo” en una etapa exigente con final en el aeródromo de Mende, donde de nuevo el líder Jonas Vingegaard demostró “estar un punto adelante del resto”.
Así se refirió a su situación actual posterior a la llegada en Mende este 16 de julio:
El pedalista colombiano del equipo Arkéa Samsic se mantuvo en el puesto seis de la clasificación general del Tour de Francia. El experimentado escarabajo boyacense llegó a la meta de la etapa 14 en la casilla 27, a 12 minutos y 51 segundos de separación del australiano Michael Matthews (BikeExchange-Jayco).
El tiempo en la clasificación general para Vingegaard es de 55 horas, 31 minutos y 1 segundo. Nairo Quintana es el mejor colombiano de la carrera, situándose en el puesto 6 de la clasificación general (a 4 minutos y 15 segundos), mientras que Rigoberto Urán y Daniel Felipe Martínez subieron a las casillas 28 y 42 de la tabla con tiempos de 59:09 y 1:15:53, respectivamente.
Por encima de Nairo Quintana están situados los corredores Adam Yates, Romain Bardet, Geraint Thomas y Tadej Pogačar, quien –como segundo del Tour y campeón defensor del Maillot June– está separado a 2 minutos y 22 segundos de Vingegaard.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
