
El Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (Idartes) abrió la convocatoria para que los artistas del espacio público puedan participar en la segunda versión de la Escuela Arte a la KY, un proceso de formación integral para fortalecer las prácticas artísticas, puestas en escena y exhibiciones de arte en las calles de la ciudad.
Para esto, la Escuela de Arte a la KY ha dispuesto actividades para el desarrollo de habilidades y competencias en temas como manejo de herramientas digitales, marketing cultural, estrategias de comunicación, articulación y redes colaborativas.
Es así que, las personas interesadas en participar deben estar registradas en la plataforma de permiso para aprovechamiento económico del espacio público www.paes.gov.co y pueden realizar su inscripción hasta el 25 de julio a través de este formulario.
Luego de cerrarse las inscripciones se seleccionarán 40 artistas, entre dibujantes, caricaturistas, pintores, escultores, estatuas humanas, cantantes, músicos, artistas escénicos y narradores orales, entre otros, quienes harán parte de este proceso de formación desarrollado por la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico y el Programa Arte a la KY del Idartes, con el apoyo de la Corporación El Eje Creatividades Colaborativas.
De acuerdo con Quena Leonel, líder de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico del Idartes, este proyecto busca también el cierre de brechas sociales y territoriales mediante el acceso a oportunidades de cualificación. “Nuestro objetivo es que las iniciativas artísticas de la ciudad sean sostenibles a nivel social, económico, político y ambiental, por eso impulsamos procesos formativos que priorizan el componente creativo y reconocen la labor, en este caso, de los artistas callejeros”.
Los participantes de la Escuela Arte a la KY accederán a 30 horas de formación enfocadas en laboratorios de creación, las cuales se realizarán en modalidad presencial y bajo la metodología aprender haciendo. Al final del programa se llevará a cabo un encuentro para la socialización de los proyectos que serán el resultado del proceso formativo; además, los artistas tendrán la posibilidad de asistir a eventos de circulación organizados por el Idartes para potenciar su labor.
Finalmente, desde el Idartes invitan a los artistas del espacio público a participar en esta oportunidad de formación para que puedan ejercer sus prácticas de una manera sostenible y digna, como actores fundamentales en la construcción del territorio, la creación de relatos de ciudad y la dinamización de las relaciones entre las artes y la ciudadanía.
Los sonidos cubanos se tomarán el Teatro Jorge Eliécer Gaitán
El próximo martes 19 de julio se presentará en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en el centro de Bogotá, Ibrahim Ferrer Jr. –hijo menor del mítico cantante cubano Ibrahim Ferrer– en un concierto de conmemoración por los 25 años del Buena Vista Social Club.
Desde el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el subdirector de Equipamientos Culturales, Mauricio Galeano, calificó como “un privilegio tener a la nueva voz de Cuba en el escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde el público podrá disfrutar de un artista que con su voz y su música lo llevará por un viaje en el que los clásicos de los sonidos cubanos apelarán a la nostalgia y a la calidad interpretativa que dejó la tan recordada Buena Vista Social Club”.
Ahora, el público capitalino podrá disfrutar de los mejores sonidos cubanos en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



