
El senador saliente del partido Centro Democrático, Edward Rodríguez, afirmó este miércoles 13 de julio, que dejará de hacer parte de esa colectividad política, liderada por el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez. Entre los motivos que dio para su renuncia al partido está el liderazgo ejercido por las congresistas Paloma Valencia y María Fernanda Cabal.
En una entrevista con la revista Semana, el congresista —que buscó volver a obtener la curul para el periodo 2022-2026 y no consiguió votos suficientes— afirmó que se marcha del Centro Democrático “con la satisfacción del deber cumplido”, porque trabajó por las promesas que les hizo a los colombianos.
Entre otras cosas, el senador dijo que el partido se radicalizó y él no se identifica con las posturas de Cabal y Valencia, quienes obtuvieron la segunda y la séptima votación más alta en las elecciones legislativas, respectivamente. Además, Rodríguez señaló que algunos copartidarios ejercieron maltrato contra él y otros integrantes de su colectividad, incluido el presidente saliente, Iván Duque Márquez.
Sobre el expresidente Uribe, Rodríguez mencionó que podría sentirse triste por la debacle electoral de los últimos meses y la salida masiva de militantes del partido. No obstante, no actuó para frenar la frustración de copartidarios como él, que empezaron a percibir que el Centro Democrático se convirtió en un partido tradicional mediado por las influencias. “Los apellidos son los que mandan, por eso digo que no me representa”, dijo, recordando cuando no lo dejaron participar en la consulta interna para elegir a un candidato presidencial.
Según él, la decisión fue comunicada al partido desde el pasado 28 de junio. El senador dijo que es un hombre que “viene de abajo, hecho a pulso”, y que le interesa seguir en la política para construir desde la diferencia, mas no desde el radicalismo. Confesó que le gustaría ser alcalde de Bogotá, pero prefiere inscribir su candidatura a través de la recolección de firmas.
Encuentro de dirigentes del Centro Democrático
El partido del expresidente Uribe tendrá, por lo menos, dos reuniones antes de la instalación del próximo Congreso de la República. El próximo 18 de julio, Uribe se reunirá a las dos de la tarde con la bancada de legisladores electos del Centro Democrático para definir cómo le harán oposición al gobierno de Gustavo Petro.
En la reunión, el exmandatario hará un balance del Centro Democrático en el Congreso saliente, por lo que estará con los senadores y representantes a la Cámara de la legislatura pasada y la que se va a posesionar el próximo 20 de julio.
Por otro lado, el martes 19 de julio, el líder del partido empezará a dar línea a la nueva bancada para establecer las acciones a tomar ante el gobierno entrante de Gustavo Petro y su coalición, el Pacto Histórico. Por el momento, el Centro Democrático es el único partido que se ha declarado abiertamente como oposición.
Ese mismo día se delimitará cuáles serán los proyectos de ley y la agenda legislativa con la que llegará el Centro Democrático al Legislativo. Además, se definirán los nombres de los dos segundos vicepresidentes, uno para el Senador y otro para la Cámara de Representantes, los cuales serán claves para que se discutan a fondo los proyectos del Pacto Histórico.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



