
Dignidad Panelera, el gremio que agrupa a los productores de panela de 19 departamentos de Colombia, dio a conocer a la revista Semana que, los próximos 18 y 19 de julio, entrarán en paro nacional, con el fin de exigir soluciones al Gobierno nacional por la crisis económica que viven desde hace siete meses por cuenta del producto de una multinacional que ha desplazado el consumo del endulzante natural.
De acuerdo con el líder del gremio, Denis Ariza Mateus, la crisis que afrontan desde hace siete meses comenzó luego de que la Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela) le diera luz verde a la comercialización del producto de la multinacional colombiana Quala S.A. denominado ‘Panelada’ que, según Dignidad Panelera, ha afectado las ventas de la panela natural.
A renglón seguido, el líder gremial indicó que, a causa de lo anterior, hasta los propios comercializadores no están comprando el endulzante natural, lo que ha llevado a que las más de 350.000 familias productoras vendan “a precio de pérdida”.
También puede leer: El deslizamiento en San Antonio de Prado, Medellín, fue anunciada por la comunidad
De acuerdo con Ariza, aunque la producción de un kilo de panela cuesta -incluyendo el esquema laboral- 3.700 pesos, en el momento en el que los productores venden el endulzante natural, el precio que pueden llegar a recibir tan solo está entre los 2.400 y 2.600 pesos.
En ese sentido, el presidente de Dignidad Panelera indicó a la Revista Semana que, debido a que “no hay a quién distribuirle esa panela”, los productores pasaron de vender 60.000 kilos del endulzante natural en los últimos meses a 20.000 kilos.
Ante la crisis económica que atraviesa el gremio, Ariza dio a conocer a la misma revista que, los próximos 18 y 19 de julio, iniciarán un paro nacional con el fin de llamar la atención del presidente Duque, el Ministerio de Agricultura, y el presidente electo, Gustavo Petro, para que les den garantías y soluciones frente a la problemática.
También puede leer: Unidad para las Víctimas acompañó entrega simbólica de los restos de un desaparecido en 2004
“Económicamente no podemos competir contra una multinacional. Si el gobierno no nos da la mano, quedaremos por fuera del mercado y seguramente tendremos que cambiar de actividad. Le pedimos al Gobierno que es urgente reunirnos antes de la próxima semana, porque los agricultores de Colombia estamos atravesando por una crisis terrible, precisamente por esto convocamos el paro nacional”, subrayó el líder gremial al medio bogotano.
Hasta el momento, el Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre las declaraciones del gremio panelero. Sin embargo, el presidente de Dignidad Panelera reiteró en su diálogo con Semana, la necesidad de que las peticiones del sector sean resueltas antes de que el mandato de Iván Duque finalice, pues aseguró que, de no poner sobre la mesa soluciones, deberán esperar otros cuatro años para que el Estado les dé una respuesta.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
