
El ciclista inglés Tom Pidcock (Ineos Grenadiers) gana la etapa 12 del Tour de Francia, la cual se tornó bastante dura con sus 165,1 km de recorrido iniciando Briançon y finalizando en el mítico L’Alpe d’Huez, subida que se consolidó como la pieza clave para que los escaladores jugarán sus cartas de cara a la clasificación general.
Desde que se dio el banderazo de arranque por parte de los jueces de la competencia, varios corredores aceleraron buscando conformar la fuga desde el minuto 1. El primero en mover la competencia para la escapada fue el corredor Neilson Powless (EF Education EasyPost), luego le siguieron Nelson Oliveira (Movistar Team), Anthony Perez (Cofidis), Thomas Pidcock (Ineos Grenadiers), Louis Meintjes (Intermarché).
Sin embargo, luego de algunos kilómetros el laureado corredor inglés Chris Froome (Israel Premier Tech) intentó partir del pelotón para integrarse a la fuga, pero le costó poder hacerlo gracias a que el grupo principal corría a gran velocidad, además de la ola de calor que se vivió, teniendo registros de hasta 37 grados. Aún así lograron sacar una renta superior a los 7 minutos con relación al pelotón en donde viajaba el líder de la competencia.
Le puede interesar: María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos, dice que Biden tiene cercanías con Gustavo Petro
Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) se mantuvo protegido por su equipo durante todo el recorrido que además puso vatios para hacer la persecución del día, pero sin desgastar a su líder. Entre tanto, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) corrió a rueda de sus principales rivales previendo un ataque al final para poder recortar al menos un poco del tiempo que perdió en la jornada anterior.
Rigoberto Urán no soportó el ritmo del grupo en los últimos 50 km finales soltando el pelotón y cediendo más tiempo. El lote fue guiado sobre todo por el belga del Jumbo Visma Wout van Aert quien puso un ritmo fuerte para desgastar a la mayoría de ciclistas rivales de cara a la subida final. Por debajo de los 50 km la diferencia con la fuga bajó a poco más de 4 minutos.
A los 30 km del final la fuga logra volver a distanciarse, alcanzando más de 5 minutos de diferencia, lo que hacía pensar que el pelotón daba el permiso de disputar la victoria de etapa y el grupo principal haría otra carrera. Nairo quedó en la casilla 6ta tras esta jornada, viéndose afectado por el acelerón que dio el equipo del líder.
El Ineos Grenadiers seguía la rueda del Jumbo Visma junto con Pogacar y el UAE Team Emirates, para luego atacar el esloveno a menos de 4 km de la meta, aún así Vingegaard logró resolver bien los ataques de sus rivales hasta la meta, quedando así líder de nuevo y sin perder tiempo en la general con su rival principal.
Los colombianos Rigoberto Urán y Daniel Martínez no lograron tampoco estar adelante en la etapa, pero hicieron un buen trabajo para sus equipos que metieron corredores en la fuga durante el día.
La etapa se correrá este viernes entre Bourg d’Oisans y Saint-Etienne sobre más de 190 km en donde habrá media montaña, la cual será una nueva oportunidad para que los cazadores de etapas busquen la victoria, quizás los hombres de clasificación general se tomen un leve respiro tras dos días de intensa montaña.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
