
Después de haber obtenido los resultados de dos laboratorios de genética que confirmaron que Invierno (nombre que recibe el animal) es un híbrido entre perro y lobo, el Comité de Bioética que se creó para este caso inició una serie de gestiones para decidir el destino que tendrá el animal.
Ante las diferentes posturas que se presentaron, el comité finalmente acudió a los criterios de las máximas internacionales de bienestar animal y las decisiones de la Corte Constitucional en cuanto a la condición de seres sintientes, para evitar posturas subjetivas y emocionales.
Los criterios internacionales de bienestar animal se han definido en cuanto a:
1. Libertad fisiológica, que implica que el animal esté en ausencia de hambre y sed
2. Libertad ambiental, ausencia de incomodidad o malestar físico y térmico
3. Libertad sanitaria, que es la ausencia de dolor, enfermedad, y lesiones
4. Libertad psicológica, que es la ausencia de miedo y angustia
5. Libertad comportamental, que es la posibilidad de expresar un patrón de comportamiento normal
Cada uno de estos aspectos fueron evaluados para cuatro escenarios propuestos: el primero era llevar a Invierno a un zoológico; en segunda medida, se podía plantear la reexportación a un santuario internacional; en tercer lugar, se evaluó la figura del tenedor; y como última opción, se pensó en la eutanasia.
Con los escenarios propuestos se confirmó que Invierno logra un mejor grado de bienestar con la figura de tenedor, en ese sentido, el Comité de Bioética determinó que el animal debía continuar con sus dueños, además, se impusieron una serie de obligaciones y recomendaciones que serán objeto de control y seguimiento por parte del municipio de Rionegro y Cornare.
Estas recomendaciones incluyen esterilización, continuidad con la buena base nutricional que recibe, mejoras locativas y de paseos, atención veterinaria periódica, continuidad con la interacción con otros perros de la finca y la familia y evitar encierros prolongados en ausencia de personas en la finca.
En caso de tener pruebas y razones que soporten sus afirmaciones, se invita a estos ciudadanos a que acudan a los diferentes organismos de control.
Finalmente, dado que no se pudo demostrar el origen legal y la procedencia del animal, Cornare, conforme a sus competencias, inició acciones contra el tenedor.
Dónde fue encontrado el lobo híbrido
En el municipio de Rionegro, en Antioquia, se generó conmoción por el hallazgo de lo que sería un lobo, aunque para algunos se trataba de un perro. Luego de un estudio genético, se supo que se trata de un cruce entre ambos animales. Fue el pasado 22 de febrero cuando, en compañía de la Policía y una Veeduría ciudadana, el Grupo Bosques y Biodiversidad de Cornare tomó las muestras biológicas respectivas para determinar la categorización del supuesto canino.
“Realizamos la toma de muestra de las células del carrillo de la boca del animal para la extracción del material genético, esta fue remitida en cadena de custodia y cumpliendo los requisitos técnicos de los laboratorios. Con base en los resultados, decidimos que es necesaria una postura conjunta de todas las entidades y crear un comité que represente a los tomadores de decisiones y que evalué las posibles medidas de manejo”, explicó David Echeverri López, Coordinador del Grupo Bosques y Biodiversidad de Cornare, en el mes de febrero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
