
Durante la tarde del martes 12 de julio se conoció que la exdirectora del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) María del Pilar Hurtado quedó en libertad condicional por decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. El anuncio fue hecho por el abogado Víctor Mosquera Marín, defensor de Hurtado, quien afirmó desde su cuenta de Twitter que el tribunal le habría dado la razón a su cliente.
La exdirectora del DAS fue condenada a 14 años de cárcel por la Corte Suprema en abril de 2015, por seguimientos e interceptaciones ilegales a periodistas, magistrados, abogados y opositores del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, que, en ese entonces, pasaba por su segundo mandato. La corte la encontró culpable de los delitos de violación ilícita de comunicaciones, concierto para delinquir, abuso de función pública, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.
El órgano judicial, en el fallo de su condena, también señaló que se tenían pruebas de cómo, desde la dirección del DAS, se ordenó hacer el seguimiento a personas clave, para así obtener información que ayudó a generar campañas de desprestigio.
Entre las personas que fueron interceptadas por el DAS en ese entonces, figuraban el periodista Daniel Coronell y su abogado —también exdirector del DAS—, Ramiro Bejarano Guzmán, el periodista y exconcejal de Bogotá, Hollman Morris, la senadora electa Piedad Córdoba, el presidente electo Gustavo Petro y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Además del fallo de la Corte Suprema, la Procuraduría General de la Nación la destituyó e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos. Luego de que Hurtado intentara apelar esa inhabilidad, el Consejo de Estado la dejó en firme porque la conducta de la exfuncionaria “resulta totalmente opuesta a la ética institucional, al orden jurídico que estaba obligada a honrar y respetar”.
“Con su comportamiento reprochable, desconoció que los funcionarios que dirigen los entes públicos tienen el deber de observar mayor disciplina y pulcritud en el cumplimiento de sus funciones”, indicó la sentencia proyectada por el magistrado Carmelo Perdomo.
La exfuncionaria llevaba un tiempo intentando obtener esta libertad condicional: la última solicitud fue radicada el 3 de diciembre, pero se cayó el pasado 17 de enero, cuando el Juzgado Quinto de Ejecución de Penas de Bogotá le negó la solicitud porque, en opinión del juez, la exfuncionaria no cumplía con la totalidad de los requisitos para obtener este beneficio. Por ejemplo, haber cumplido las tres quintas partes de la condena.
La defensa decía que la exfuncionaria cumplió con los requisitos de reparación y petición de perdón para las víctimas reconocidas dentro del proceso que le adelantó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
De acuerdo con información suministrada por Semana, el equipo legal de Hurtado Afanador entregó al juez una carta firmada por su defendida, en la cual solicitó perdón a los protagonistas de dicho escándalo. En dicha misiva, la exfuncionaria elevó una solicitud de perdón por el “daño causado” a través de los seguimientos, interceptaciones telefónicas y perfilamientos, a dichas figuras.
En esta oportunidad, la Corte Suprema dijo que Hurtado “demostró su arraigo social y familiar, ha tenido un comportamiento ejemplar en reclusión, y se valoró el proceso de resocialización de la exfuncionaria”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
