En abril del 2019, cerca de 400 personas se ganaron el chance en Cali luego de asegurar haber visto el número ganador en las alas de una mariposa. Este caso no ha sido el único en Colombia, es tan solo uno más en la lista de historias curiosas de personas que creyeron haber encontrado la suerte en plantas, estatuas y hasta alimentos. La Diaethria Clymena, por ejemplo, es una mariposa que tiene, como característica diferencial, figuras en sus alas que se asemejan al número 88 u 89, por lo que quienes se la han encontrado no han perdido la oportunidad de jugar a la lotería con esas cifras.
De acuerdo con lo que detalló el diario La Crónica del Quindío, este animal es fácilmente hallado en municipios bajos como La Tebaida, Montenegro, Quimbaya; o en espacios situados más hacia la cordillera como Filandia, Salento y Córdoba. Esta especie, comenta ese medio de comunicación, suele vivir en zonas que están entre 0 y más de 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Suelen estar en selvas húmedas y bosques de niebla, en donde crecen las plantas Trema y Theobroma.
En marzo del 2021, en Colombia se hizo viral la noticia de las más de 2.000 personas que se ganaron el chance luego de ver el número 0316 en la cáscara de un plátano verde. La imagen de ese plátano empezó a ser divulgada a través de WhastApp, y entregó más de 1.500 millones en premios. “Un cliente nuestro encontró una mariposa que según él portaba los cuatro números en sus alas y la compartió en redes sociales, haciendo viral la imagen y de paso logrando que muchas personas jugaran el número”, comentó Mauricio Orozco, director comercial de la casa de apuestas Gane.

“Esta es la premiación de chance más grande que hemos tenido este año en Cali. Los ganadores continúan acercándose a nuestros puntos de venta a reclamar sus premios”, agregó Orozco. “Es frecuente que en la temporada de semana santa tengamos muchos ganadores, hay mucha premiación en esta época. En semana santa y una semana posterior, los ganadores son muchos, lo que nos lleva a disponer de toda nuestra capacidad operativa para pagar todos los premios que caen por estos días”, añadió.
Para ese momento, se comentó que fueron más de 1.900 ganadores con la lotería de Cundinamarca quienes apostaron con el número 5317 y obtuvieron cerca de mil millones de pesos como ganancia.
En el 2016, por ejemplo, en medios de comunicación salió a la luz la noticia de una mariposa que, en Ibagué, se posó en las afueras del edificio de la DIAN. La ciudadanía aseguró haber visto en sus alas los números 353, 332 y 355.
Ese mismo año, en Cali, un ciudadano jugó el 0000 luego de argumentar que vio ese número en las alas de otra mariposa.
Así mismo, han sido otros los números que le han dado la suerte a los colombianos y que han sido el resultado de fechas o días especiales. La muerte de Diomedes Díaz, por ejemplo, cada año, se convirtió en un número recurrente en los chances y loterías de los ciudadanos. Algunas personas juegan el 1222, por la fecha de fallecimiento del cantante; el 716, que es la celebración del día de la Virgen del Carmen, de quien era creyente el cantante; el 1108, número de la tumba del Cacique; o el 2657, por la fecha en la que nació el músico. Diomedes Días falleció el 22 de diciembre de 2013.
En mayo del 2020, recuerdan las casas de apuestas, con la lotería del Chontico, cayó el 2657, número resultado de combinar la fecha de nacimiento de Díaz, el 26 de mayo de 1957.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
