
El luxemburgués Bob Jungels (AG2R Citroën) se impuso en solitario en la novena etapa del Tour de Francia, este 10 de julio, en la que el esloveno Tadej Pogacar conservó el maillot amarillo de líder de la general. Pero también sobresalió la figura diminuta de Nairo Quintana cubierta por el maillot rojo del Arkea: resaltó en el pelotón de los favoritos, como hacía años que no se veía en el Tour de Francia.
A falta de que llegue su terreno más favorable, el oriundo Boyacá aguanta entre los mejores, es décimo de la general a 2.13 del esloveno Tadej Pogacar, pero a menos de un minuto del tercer puesto. Es el único colombiano que sigue entre los mejores, después de que Rigoberto Urán perdiera más de 7 minutos en la etapa de este domingo y Daniel Felipe Martínez perdiera más de 16.
Tras finalizar la novena etapa del Tour de Francia 2022 los ciclistas atendieron a los medios y hablaron sobre esta jornada. Nairo Quintana aseguró que salvó la primera parte del Tour de Francia. “Nos hemos preparado bien y como he dicho estos días, unos días iré bien y otros mejor. Vamos a mantener la regularidad, esperemos que la salud nos respete, si es así estaré con los mejores”, aseguró el líder del Arkea. Quintana contó que ha superado bien las primeras etapas, que eran las menos favorables para sus condiciones de gran escalador.
Quintana reconoció que siente alguna secuela de la caída de este sábado, pero dijo sentirse en buena condición. “La llegada de hoy lo demuestra, he estado con los mejores en una etapa muy dura, se ha rodado muy rápido, un día con 3.600 metros de desnivel a 40 de media”.
Las declaraciones de Rigo
Luego, el turno fue para Rigoberto Urán, quien aseguró que sintió las secuelas de la caída del sábado y por eso perdió más de 7 minutos en la meta de Chatel, pero prometió “seguir intentándolo” porque “quedan dos semanas muy duras”.
Además, el corredor del EF, que ahora es vigésimo segundo en la general a 9.41 del líder, el esloveno Tadej Pogacar, añadió:
Urán restó importancia al tiempo cedido en la meta y consideró importante haberlo intentado. “Lo más importante es intentarlo, hay que arriesgar muchas veces. Se intentó, se perdió mucho tiempo en la general, pero quedan etapas y vamos a seguir trabajando a ver qué pasa. Hay que dar lo mejor. Aunque se llegue tarde a la meta, no importa, hay que probar”, aseguró.
El colombiano señaló que todavía no ha dicho su última palabra en este Tour: “Quedan dos semanas muy fuertes, en el Tour todo es importante, es un trabajo de equipo. Vamos a seguir intentándolo y a seguir luchando”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
