
Armenia está lista para inaugurarse como sede de la Copa América Femenina que se está realizando en Colombia, y sobre las 4:00 p. m. de este sábado acogió el duelo entre la selección de Uruguay y su similar de Venezuela, dos rivales conocidas, pero con un historial muy inclinado a favor de la Vinotinto.
No deja de llamar la atención el contraste de la situación entre las categorías masculinas y femeninas: en lo primero, Uruguay tiene un historial muchísimo más favorable que Venezuela, pero, en lo segundo, las charrúas aún no han podido ganarles a las criollas, pese a que tienen muy pocos encuentros en el historial de partidos.
Independiente de los dilemas de la falta de equidad y el apoyo al balompié femenino –que en Colombia no es la excepción incluso siendo país anfitrión– el duelo entre Uruguay y Venezuela ya ha ocurrido en dos ocasiones en la Copa América y una vez por un compromiso amistoso.
El primero se dio en el certamen organizado en Ecuador en el año 2010, en aquel entonces, las venezolanas aplastaron 5 por 2 a las uruguayas, donde algunas ‘viejas conocidas’ del fútbol colombiano fueron protagonistas: Ysaura Viso, ex Atlético Huila e Independiente Santa Fe, marcó doblete; más tarde Nayle Quintero anotó el tercero; el descuento de las charrúas vino por parte de Paula Viera; y las acercaría al marcador el tanto de María Carolina Biziramberri; Karla Torres empezó a definir la goleada y el quinto y último gol fue de Oriana Altuve, quien pasara también por Santa Fe.
Cuatro años más tarde, también en la Copa América, ambas selecciones se enfrentaron en suelo ecuatoriano y nuevamente Venezuela salió victoriosa con resultado de 3-1; ese día Yusmery Ascanio, Gabriela García y Daniuska Rodríguez marcaron por parte de las Criollas, como las conocen en el territorio bolivariano, mientras que Lourdes Viana anotó por Uruguay.
Ese mismo año, en un partido amistoso, Venezuela le ganó a Uruguay 4-0. Lo curioso es que casi todas las goleadoras anteriormente mencionadas están convocadas para el partido de esta tarde en la capital del departamento del Quindío.
La Selección de Venezuela dirigida por Pamela Conti, lleva ya 7 entrenamientos previos a este compromiso, mientras que Uruguay, bajo la dirección técnica de Ariel Longo, espera que este sea el partido donde por fin puedan superar al conjunto Vinotinto.
Sindy Rodríguez, delantera de la Selección de Uruguay declara que el objetivo es clasificarse al Mundial del 2023:
Según el más reciente ranking FIFA, la Vinotinto es sexta en la Conmebol y la Celeste es novena, por esto el partido tendrá un reto más importante para las Charrúas. Más tarde, a las 7 de la noche, en el Jardín de América se jugará el clásico de las Américas entre Argentina y Brasil.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
