
El Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (Inciva) anunció que esta semana fueron hallados, en el municipio de Yumbo, los huesos de lo que habría sido un mastodonte. Se trataría de un animal que habitaba Norteamérica y Centroamérica hace unos diez mil años, cuyos fósiles se han encontrado en varias partes del continente.
Según lo que se ha determinado a partir de los restos de otros ejemplares, los mastodontes hacen parte de la orden de los proboscidios, de la cual también hicieron parte los mamuts y de la que hoy solo quedan los elefantes. Contrario a esos otros dos animales, el mastodonte contaba con colmillos grandes en la mandíbula superior y orejas pequeñas.
Los mastodontes surgieron en la era del plioceno y se extinguieron en el pleistoceno, es decir, vivieron aproximadamente desde hace unos 3,7 millones de años hasta hace cerca de los diez mil años. Estos ejemplares se habrían extinguido por el cambio climático al final del pleistoceno y una posible sobreexplotación de los paleoamericanos, los primeros habitantes de este continente.
Diez mil años después, un grupo de areneros estaba trabajando cerca del río Cauca —en el sector de La Torre, parte del municipio de Yumbo e integrado a la zona rural del área metropolitana de Cali— y notaron que se cayó la peña del afluente, por la fuerza que ha tenido la temporada de lluvias en el occidente del país.
Unos huesos quedaron al descubierto tras la caída de la peña y los areneros llamaron a las autoridades, quienes determinaron que se trataba del animal prehistórico. De forma específica, los restos óseos harían parte de la vértebra y la dentadura del ejemplar.
La autoridad del patrimonio vallecaucano ya está adelantando un proceso para custodiar estos restos óseos. Por su importancia para la ciencia, Velásquez advirtió que vender estos huesos está prohibido. “Hacen parte de ese patrimonio histórico que tenemos en el Valle del Cauca y hay que hacer un proceso de registro y reportarla al Sistema Geológico a nivel nacional”, anotó el experto.
De igual forma, los expertos están tratando de determinar si las piezas de este mastodonte son propias de este territorio —es decir, si el animal vivió y murió en el Valle, con lo que sus huesos se fosilizaron de forma natural en esa posición— o si con el paso de los siglos fueron desplazadas hasta allí.
El último hallazgo de huesos de mastodonte se había dado en Bogotá, en noviembre pasado. En medio del reforzamiento de una estructura, obreros encontraron restos que podrían pertenecer a un animal prehistórico.
Los obreros habrían encontrado varias piezas desperdigadas en los últimos días, y solo hasta topar con lo que aparenta ser la parte de una mandíbula decidieron informar de la situación a las autoridades.
Fue el Servicio Geológico Colombiano la entidad que se apersonó de la situación y luego de revisar los hallazgos de los obreros determinó que podrían pertenecer a un mastodonte prehistórico.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
