
El pasado fin de semana ocurrió un hecho insólito en Bogotá: en medio de un evento de música electrónica falleció un joven identificado como Ricardo Rojas. Por este hecho, la administración distrital ya tomó cartas en el asunto.
De acuerdo con el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez, la Alcaldía de Bogotá instauró una denuncia de tipo penal contra Techno Bogotá, organizadores del evento de música electrónica Red Room, que se realizó en el norte de la ciudad el pasado 2 de julio.
Las autoridades de la capital indicaron que Festival Red Room 2 Freak Show Fetish Party no notificó a las instancias correspondientes la realización del evento.
Es de resaltar que las autoridades tienen disponible un aplicativo denominado SUGA, a través del cual los organizadores de evento con aforos amplios pueden notificar la realización de estos. Lo anterior, con el fin de verificar que se cumplan todas las disposiciones para ese tipo de fiestas, así como para garantizar la seguridad de los asistentes.
Tras notificar un evento a través de ese aplicativo, las autoridades revisan los requisitos y dan aval o no para su realización, según explicó Jiménez.
A su vez, el funcionario aseguró que los organizadores de Red Room 2 Freak Show Fetish Party, omitieron este importante paso.
Por este hecho, es decir, omitir el registro del evento ante las autoridades competentes, Techno Bogotá podría pagar hasta 800 millones de pesos, según información de Kienyke.com.
Policía investiga el establecimiento donde ocurrieron los hechos
Además de la investigación que ya cursa en la Fiscalía contra los organizadores del evento, la Policía Nacional estaría indagando la responsabilidad de los dueños del sitio donde se hizo la fiesta, para evaluar si tienen algo que ver con la muerte de Ricardo Rojas.
Es de recordar que este caso se hizo viral en redes sociales. Los amigos de la víctima denunciaron que en el lugar no contaban con suficiente ventilación, personal de primeros auxilios y tampoco con suministro de agua.
Esa versión que expusieron los acompañantes de Ricardo Rojas en redes, fue respaldada por varios asistentes al evento, así como por ‘Échele Cabeza’, una organización encargada de informar y orientar sobre el consumo de sustancias psicoactivas en Colombia.
Tras la denuncia, los organizadores aseguraron por medio de un comunicado que sí contaban con personal médico en el lugar, además de acceso al agua, por lo que desmintieron las denuncias hechas por los amigos de las víctimas. “Había un mínimo vital de agua, más agua de la suficiente para tomar, al igual que agua en todas las zonas comunes. Es falso que no había agua o que se cerraron registros”, sostuvo la empresa, la cual desactivó los comentarios de las personas en la red social.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
