
‘La Dama de Negro’ es una obra de terror en vivo que sus inicios se dieron en tierras europeas, aunque es una obra del viejo continenta esta no tardó en llegar a Latinoamérica. La obra lleva 29 presentaciones seguidas en Inglaterra y 28 en México. En Colombia llega este 7 de julio a su quinta temporada al Teatro Libre de Chapinero.
Este clásico es considerado quizá la mejor obra de terror en el mundo. Aquella que en nuestro país ha contado con la actuación de Robinson Díaz, quien regresa para esta nueva temporada. Pero no solo él, porque en escena también estarán Claudio Cataño y Rafael Perrín, el director de La Dama de Negro, tanto en México como en Colombia.
Para aquellos que estén interesados en conocer esta obra tendrán la oportunidad de verlos, los días jueves en el escenario, a Perrín junto a Cataño, mientras que los viernes el director estará actuando en compañía de Díaz. En esta obra los fantasmas cobran protagonismo, ‘La Dama de Negro’ es uno de ellos. Esa misma que se encarga de perturbar la vida y los sueños del hombre que personifica Robinson Díaz, pues termina asesinando a su familia.
“La Dama de Negro narra como Arthur Kipps, un hombre atormentado por escabrosas experiencias vividas años atrás en un pueblo de Londres, tiene la necesidad de contarle a su familia y amigos sus más oscuros recuerdos. Para ello contrata a un director/ actor, Jhon Morris, quien le ayudará a recrear los sucesos que había callado durante muchos años. La historia va paralizando a cada espectador, provocando risas nerviosas que culminan en gritos de franco terror y asombro ante los inexplicables fenómenos que está presenciando. A fin de cuentas, el espectador es quien descubre que la leyenda de La Dama de Negro va más allá de una ficción teatral”, dice la descripción de la obra.
Esta obra nace de la novela “The woman in black”, de Susan Hill, publicada en 1983. La adaptación a teatro fue realizada por Stephen Mallatrat, guionista inglés. Combina la fuerza y la intensidad del teatro en vivo con una calidad cinematográfica inspirada en el universo del cine negro.
La llegada de ‘La Dama de Negro’ al pasí se dio en el 2014, cuando el actor colombiano Robinson Díaz viajó a Ciudad de México y presenció la obra y contactó a Perrín para traer a Colombia dicha producción. El actor mexicano aceptó. Estuvo por primera vez en Colombia en la Feria de las Flores.
Durante dos horas el escenario quedará sumergido en la oscuridad y el sonido creará una atmósfera tenebrosa en el Teatro Libre, lugar en el que se presentará La Dama de Negro, de jueves a sábado, hasta el 24 de septiembre. Las boletas tienen un precio de preventa de $35.000 y se pueden adquirir a través de la página web de Atrápalo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
