
El Consejo Gremial Nacional, que reúne a 31 gremios productivos del país, rechazó de forma categórica las amenazas y agresiones que sufrieron el pasado viernes1 de julio un grupo de trabajadores del sector azucarero en el municipio de Padilla, en el norte del Cauca. En el hecho, ocurrido en las afueras de una hacienda cañera, un camión de recolección fue atacado por un grupo de encapuchados en moto que intimidaron al conductor del vehículo con palabras obcenas y un arma de fuego y huyeron.
El Consejo envió un mensaje de solidaridad a los trabajadores y a las familias afectadas y precisó que el sector empresarial y productivo del país ve con preocupación las constantes amenazas y atentados contra la vida y la integridad que han sufrido los trabajadores, colaboradores y empresarios en el norte del Cauca, así como en otros lugares del territorio nacional.
“Estos hechos de violencia atentan contra la vida, el empleo, la iniciativa empresarial, la propiedad privada, el bienestar de la comunidad y el progreso de toda una región” expresó el Consejo Gremial por medio de un comunicado.
También, este hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades judiciales y de policía para que se adelanten las correspondientes investigaciones y se judicialicen a los responsables de estos hechos y así evitar que situaciones como estas se vuelvan a repetir.
“El futuro y el progreso del todo el país depende de que se proteja la vida, se den garantías al derecho al trabajo, la propiedad privada y que los sectores productivos puedan operar con normalidad y sin miedo en todo el territorio nacional”, puntualizó el Consejo Gremial.
Otras manifestaciones de rechazo
La empresa Ingenio Riopaila Castilla, propietaria de la hacienda y del vehículo, también rechazó este acto contra sus elementos y colaboradores.
En un comunicado, destacó que el hecho afortunadamente no dejó victimas humanas, pero si impactos económicos en el sector agrolndustrlal de la caña, el conductor y su familia. quienes se vieron afectados en su tranquilidad por esta situaclon.
La situacion conto con elapoyo del Ejército Nacional bajo el liderazgo del batallón de Alta Montaña N’8 y la empresa de seguridad privada SSIL. quienes activaron los protocolos de seguridad.
“Riopalla Castilla y sus empresas filiales. rechazan este atentado contra la agroindustria de la caña y se solidarizan con el operarlo y su familia, por las afectaciones emocionales que este hecho les deja”, anotó la empresa al destacar que el Ejército Nacional apoyó el restablecimiento de la tranquilidad de la zona.
Caso de extrema gravedad
Desde la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) calificaron el hecho como de extrema graveda,ya que es un ataque contra la integridad y la vida de los trabajadores de una empresa como Riopaila Castilla.
La presidenta de Asocaña, Claudia Calero, dijo que este atentado no es solo contra un vehículo, sino contra la vida, el trabajo, la iniciativa empresarial, la productividad y el progreso de una región, la cual está cansada de las acciones de los violentos.
De igual manera, la dirigente hizo un llamado a las autoridades para que esclarezcan estos hechos y exigió a la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) del Cauca, que investiga el caso, que lo haga de la manera más pertinente.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que se esclarezcan estos hechos y exigimos que se avancen en las investigaciones pertinentes para que se detengan cuanto antes las amenazas y agresiones físicas continuas a nuestros trabajadores, se preserve su integridad y sus vidas, se garantice la seguridad y se proteja el derecho a la propiedad privada”, señaló la dirigente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
